Recorremos nuestras calles para conocer sus orígenes y las historias vividas en las mismas. Carlos Millán, gerente de Gozarte, nos habla hoy del origen de la céntrica calle Manifestación.
La permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa para recibir otra. En este caso viviendas. En Aragón Radio hablamos con Fernando Baena, agente de la propiedad, y Francesc Salvador, gerente de inmobiliaria, sobre la permuta de propiedades inmobiliarias.
Colombia es el país objetivo para la introducción de la tecnología hecha en Aragón. Las empresas de Tecnara visitan el país para buscar colaboraciones empresariales. Conocemos sus proyectos con su gerente, Manuel Pérez.
Aragón Radio cerca de los aragoneses. Queremos saber lo que hacen, sienten y viven los aragoneses. Hoy hablamos con Fernando Calabaza, gerente de Piedra del Alto Aragón, de la piedra que exporta su empresa.
Conocemos el proyecto ganador de un concurso impulsado por la Asociación de Empresarios del Pirineo Alto Gállego para la promoción turística de la zona. Pablo Olivan, gerente de AEPAG, nos habla del concurso y del proyecto ganador.
Verano, calor. ¿Somos más de cerveza o de tinto de verano? En Aragón Radio, dialogamos con José Ignacio Gracia, gerente de la Denominación de Origen Campo de Borja, y Yolanda Vega, portavoz de Cerveceros de España.
Bárbara Marqués, gerente de la Fundación San Ezequiel Moreno, y Carlos Gómez, presidente de la Asociación de Ecuatorianos Residentes en Aragón, nos hablan de los programas impulsados para el regreso de extranjeros a sus países de origen.
Miles de turistas han visitado Aragón este pasado puente festivo. Analizamos las cifras con Ángel Bandrés, gerente de la Asociación Turística Valle de Aragón, y Juan Carlos Escuder, de la Asociación de Empresarios Turísticos de Teruel.
Carlos Millán, gerente de Gozarte, nos habla de lugares desconocidos de la capital aragonesa. Millán nos lleva a la terraza de Felipe II en el Palacio Arzobispal y nos habla de las cenas que organizan en el palacio.
El “tomate rosa” de Barbastro es uno de los mejores del mundo. No lo decimos nosotros. Está demostrado. Esteban Andrés, gerente de la Asociación de Hortelanos, nos habla del mismo y de los actos que se celebran este mes sobre este rico producto aragonés.