Cuti, Voyeur, 14 KM y Doctor Loncho, apuesta de Aragón Radio para el Pilar de Zaragoza

Voyeur, en una imagen de archivo.Un concierto de la mejor música aragonesa. Es la propuesta de Aragón Radio para las próximas Fiestas del Pilar de Zaragoza: un concierto que reunirá sobre el escenario a Cuti Vericad, Voyeur, 14 KM y Doctor Loncho el 7 de octubre en la plaza del Pilar de la capital aragonesa. Rock y pop con toques de folk y hip hop aragonés unido a ritmos marroquíes darán forma a esta propuesta musical de la Radio Autonómica, en una combinación rica en matices. El programa musical de Aragón Radio, ‘Comunidad Sonora’, que dirige el periodista Alberto Guardiola, ha unido a estos grupos aragoneses para deleitar a la audiencia con estilos muy particulares y unas originales formas de plantearse la música. El concierto comenzará a las 21:00 horas con Cuti. Tras él, a las 21:30 horas, será el turno de Voyeur. Media hora más tarde, 14 KM y a las once de la noche, Doctor Loncho.

Voyeur es un grupo encabezado por Yago Alonso, músico experimentado que empezó a configurar el grupo desde ‘El Rincón de Goya’ de la capital aragonesa. Allí, observando a quienes tenía alrededor, empezó a preparar en 2007 un trabajo que se materializó en 2010: ‘Desde un Rincón’. Es el título del disco y es fruto del premio por haber obtenido el primer puesto entre las mas de 140 bandas locales que participaron en el concurso Pop y Rock 2009, en la modalidad de pop. Voyeur esta formado por Jorge Millo (batería), Felipe Altamira (percusiones), Kike Blasco (guitarra), Guillermo del Río (bajo), Belén Estaje (violín), Rubén Berlín (flauta), Lalo Cruces (pintura en directo) y Yago Alonso (voz).

Juan Ramón Vericad, alias Cuti, es un cantante y compositor zaragozano que lleva 25 años dedicado al rock and roll. Con 17 años fundó la banda rockabillie ‘Los Dynamos’, emblemática del rockabilly zaragozano con la que publicó tres discos entre 1990 y 1996. Emprendió carrera en solitario con el mini-álbum ‘Cuti’ (1997), al que seguirían ‘El mundo de Irene’ (1999), ‘La casa naranja’ (2002), ‘Psicoanálisis de un man I’ (2004), ‘Psicoanálisis de un man II’ (2006), ‘En el árbol’ (2010) y un DVD grabado en directo en el Teatro Arbolé (2011) con invitados como Tachenko, Gabriel Sopeña, Juanjo Javierre, Fernando Martín (Desperados) o Los Peces. Además, Cuti Vericad ha puesto su voz, piano o guitarra a numerosos proyectos musicales de Los Berzas, Los Gandules, Hillbilly Mongows o Doctor Cuti & The Mogambos, y se ha encargado durante varios años de los teclados en ‘Los Trogloditas’ de Loquillo, entre otras muchas andanzas de este poliédrico cantante y compositor. En noviembre de 2013 publicó su nuevo disco ‘Cambia de lado’.

14 KM está formado por los músicos aragoneses Momo, Moncher, y Gordo del Funk y los músicos marroquíes Khalid Moukdar, Anas Chlih y Hassan Krifa. Destaca la diversidad instrumental de esta formación, que combina el trabajo de productor y las bases electrónicas de Gordo del Funk, con elementos acústicos como el trombón y guitarra, y con instrumentos tradicionales marroquíes como el laud, gembri y la percusión. Los líderes vocales de 14 KM son Momo y Khalid, dos voces versátiles que fusionan el rap con otros estilos como el rock, el reggae y el punk. En sus temas la fuerza radica en la fusión musical de dos estilos muy diferentes, y unos textos con un alto contenido social: explotación, sociedad actual, cambio individual y colectivo, la locura y el amor. Un constante viaje musical de uno y otro lado del estrecho , pero con proyecto común.

Y el concierto lo cerrará Doctor Loncho, que cumple 15 años sobre los escenarios y que lo celebrará en el escenario de Aragón Radio con diferentes invitados. El rapero combina en sus letras elementos de fantasía con la realidad más cruda en un tono de ironía muy personal. Sus actuaciones en directo, sea con Dj o con banda de músicos, tienen un fuerte componente dramático.

Ésta es la décima edición de un concierto con el que la Radio Autonómica ofrece su apoyo a la música aragonesa durante las fiestas del Pilar de Zaragoza. Durante estos diez últimos años Aragón Radio ha colaborado en la organización de conciertos como los de Amaral, Gabriel Sopeña, Puturrú de Fuá o Ariel Rot.