01/10/2014
Duración: 00:13:13 seg
‘Cuando octubre es llegado, el campo ha de estar abonado’. Refrán del valle del Ebro que propone José Ramón Marcuello en Somos, espacio en el que además se analiza el significado de la palabra ‘acetre’.
30/09/2014
Duración: 00:19:13 seg
José Ramón Marcuello aborda con los oyentes, en esta edición de Somos, el significado de una nueva palabra en vías de extinción, ‘ropada’. Además, echa un vistazo al refranero, al santoral y a las efemérides del día.
29/09/2014
Duración: 00:18:40 seg
‘A la novena de San Miguel, el que no venga no tendrá miel’. Un refrán del Bajo Aragón con el que revisa el refranero aragonés José Ramón Marcuello en esta edición de Somos. Además, busca el significado de la palabra ‘sancho’.
26/09/2014
Duración: 00:18:29 seg
‘El sol septembrillo madura lo membrillo’. Refrán de la Jacetania que destaca en Somos José Ramón Marcuello, que recupera una nueva palabra en vías de extinción, ‘saso’.
25/09/2014
Duración: 00:18:58 seg
Somos analiza en esta ocasión el significado de la palabra ‘matucaña’. Y repasa las efemérides del día, el santoral y el refranero aragonés. Con José Ramón Marcuello.
24/09/2014
Duración: 00:19:06 seg
Con ayuda de los oyentes, José Ramón Marcuello recupera en Somos, para su particular diccionario de palabras en vías de extinción, el término ‘rebecar’. Efemérides, santoral y refranero completa el espacio.
23/09/2014
Duración: 00:18:57 seg
‘Otoño entrante, uvas abundantes’. Refrán del Somontano que destaca José Ramón Marcuello en Somos. También aborda con los oyentes el significado de ‘requilorios’.
22/09/2014
Duración: 00:18:59 seg
José Ramón Marcuello analiza en Somos, con ayuda de los oyentes, el significado de la palabra ‘enturrullar’. Y repasa el santoral, las efemérides del día y el refranero aragonés.
19/09/2014
Duración: 00:18:25 seg
José Ramón Marcuello recuerda en Somos al cantautor aragonés José Antonio Labordeta cuando se cumplen cuatro años de su muerte. Además de destacar otras efemérides, destaca el significado de una nueva palabra en vías de extinción, ‘tosiquear’.
18/09/2014
Duración: 00:19:19 seg
Hoy Santa Sofía y San José de Cupertino. Nuestra palabra aragonesa en peligro de extinción: curro. En 1300, Jaime II dispone que, en La Aljafería, resida un sacerdote que celebre misa todos los días. Y en 2002, José Luis Borau recibe el Premio Nacional de Cinematografía.