04/06/2009
Duración: 00:07:35 seg
Este cuento, seguramente, le va a llevar hacia algún momento de su niñez. La cabra montesina, la bodega, las hijas que desaparecen …y al final la inteligencia prevalece..Son los niños de Igriés-Alcalá de Gurrea los que nos ayudan a recordarlo.
29/05/2009
Duración: 00:06:17 seg
¡Ya los tenemos! Los cuentos de la Comarca de la Hoya. Se presentaban en Huesca con la presencia de la directora de Aragón Radio, Rosa Pellicero, la delegada en Huesca de la CARTV, Maite Cortina, el presidente de la comarca Pedro Bergua, el director provincial de Ibercaja, José Luis Novellón, y el director del Conservatorio oscense, Josu Ubierna. Se trata de un proyecto único en el que se recupera el patrimonio oral para dramatizarlo en la radio y acercarlo a los oyentes. Se pueden ya descargar los podcast en http://www.aragonradio2.com/listadoPodcasts.aspx?id=145, y cada jueves, en el programa Escúchate. Javier Vázquez habla con Rosa Pellicero y presentan Hoya de Leyenda.
22/05/2009
Duración: 00:06:30 seg
El grupo de teatro de adultos de Cuarte, nos presentan “El Puente del Diablo”. La historia de una aldeana que se compromete con el diablo a un trato muy peculiar. El grupo cuenta con auténticas voces de lujo. La música al cuento la ponen Miguel, Juan, Celia y Violeta, alumnos de cuerda del Conservatorio de Huesca.
22/05/2009
Duración: 00:03:06 seg
Grupo de teatro infantil de Tierz. Con total desparpajo y naturalidad, nos van contando, de dónde dice la leyenda, que vienen los nombres de Santa María, Triste y Yeste. Al parecer los bautizó un obispo con la primera palabra que dijo al entrar en cada uno de ellos. La música es de los alumnos de viento del conservatorio oscense: Mario, Andrés y Ana.
22/05/2009
Duración: 00:03:05 seg
En la Hoya de Leyenda tienen un papel destacado nuestros mayores. Ellos todavía recuerdan cómo se contaban algunas leyendas de pueblo en pueblo. En esta ocasión el Grupo de la Tercera Edad de Tierz nos cuentan la leyenda de la Virgen del Pueyo. Un milagro que habla de una niña desaparecida que regresa sana y salva.
22/05/2009
Duración: 00:01:44 seg
Dos vecinos de Aniés y de Bolea se encuentran en pleno coso oscense. Asi que se ponen a charrar de todo un poco…en verso para ponerlo más difícil. En esta ocasión las artistas son de Siétamo. Geniales.
22/05/2009
Duración: 00:03:22 seg
Es el turno de los mayores de Siétamo. La Leyenda de la Mora o de cómo la curiosidad rompió el sueño de una vecina de Rasal. Todo sucede en el “balcón de la mora”.
22/05/2009
Duración: 00:02:08 seg
Aprender la lección para un futuro podría ser la moraleja de este cuento: El plato de madera. El grupo de la tercera edad de Siétamo nos lo cuentan. No hay nada, dicen, “como ver las orejas al lobo..”
22/05/2009
Duración: 00:05:34 seg
En Loarre el alcalde es un animal…digamos que peculiar.El grupo de teatro de adultos de Fañanás nos cuenta la historia de unos comicios algo especiales para nombrar alcalde nuevo. Lo dice la leyenda de la Hoya.
22/05/2009
Duración: 00:02:23 seg
Una forma peculiar de administrar justicia. Los oficios marcaban una época donde los herreros eran una parte fundamental de la sociedad. La leyenda se sitúa en Almudévar, tierra de Pedro Saputo, es decir que la emoción está asegurada y más todavía, en boca del grupo de teatro de adultos de Cuarte.