1 | 21011479 Siguiente
Lo mejor de viajar es ver espectáculos poco frecuentes de esos que a veces regala la naturaleza. Por eso, El Tranvía Verde se detiene en Oliete, en Teruel, para admirar cómo el sol atraviesa una montaña por sus pequeños orificios. Este curioso fenómeno ocurre en el frontón de la Tía Chula, un santuario solar prehistórico que este viaje permite conocer.
Aragón Radio emite cada lunes ‘Señas de identidad’, un espacio dedicado a la cultura y a la identidad aragonesa de la mano de dos referentes del periodismo de Aragón, José Ramón Marcuello y Plácido Serrano. En esta ocasión, el protagonista es el cantautor, escritor y profesor aragonés José Antonio Labordeta, de cuya muerte se cumplen cuatro años este 19 de septiembre.
En la sección ‘Cosas con botones’ del programa Escúchate de Aragón Radio se aborda en esta ocasión el tema de los teléfonos móviles, los diferentes modelos y sus funciones. Con ayuda del especialista José Félix Muñoz y con intervenciones de los oyentes.
Alejandro Martínez, presidente de la Asociación Aragonesa de la Ópera Miguel Fleta, pasa de nuevo por los estudios de Aragón Radio para hablar de las próximas propuestas de la organización y narrar curiosidades, como la que relaciona a Rossini con los canelones.
El grupo motero Perros del Ebro se suma de nuevo a la Ruta Motera de Aragón Radio a Motorland en esta segunda edición, un hecho del que habla en esta entrevista uno de sus integrantes, Carlos Lahuerta.
Aragón Radio ha iniciado en septiembre de 2015 su décima temporada, bajo el lema ‘La Radio y Tú’. Y el programa Escúchate, por este motivo, entrevista a algunas de las personas que han pasado por el estudio en estos años. En este caso, la jotera bilbilitana Yolanda Arpa.
El Mirador’ es un espacio diario que lleva a cabo Aragón Radio en colaboración con Prames y que pretende dar a conocer el territorio desde un punto de vista etnográfico y patrimonial. En esta edición conoce el trabajo con el alabastro que se lleva a cabo en Aragón de la mano de Mercedes Artal.
Atades Huesca desarrolla un proyecto vinculado al empleo y a la seguridad alimentaria y que demuestra que la agroalimentación permite impulsar estas materias. Es el tema que desarrolla esta edición de ‘Cuéntame Aragón’ en el programa Escúchate, de Aragón Radio, impulsada por la Alianza Agroalimentaria Aragonesa. El proyecto permite la formación de discapacitados en el cultivo de productos de huerta ecológicos. José Luis Laguna, gerente de Atades Huesca, explica los detalles. Y Antonio Arazo, uno de los nombres más importantes de la cocina aragonesa, habla de una ‘cata de tomate’.
1 | 21011479 Siguiente