Podcasts y Audios

Los datos de los organismos de estadística indican que la población española disminuirá en los próximos años y que se agudizará el envejecimiento. Aragón Radio analiza los efectos sociales y económicos que tendrá este hecho con Pura Díaz Vega, vocal de Ciencias Sociales de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, y con Claudia Pérez Forniés, doctora en Economía y…
Aragón perderá 25.000 habitantes en los próximos diez años, según las estimaciones de los organismos de estadística. Aragón Radio habla del tema con el director del Centro de Estudios de la Despoblación de Aragón (Ceddar), Luis Antonio Sáez, y con la presidenta de la Asociación Vía Láctea, Carmen Tejero.
Si hay algo que caracteriza a una población y los que la habitan en su manera de hablar. Hay muchos términos que varían según el punto de Aragón en el que nos encontremos. En este viaje nos vamos a ir hasta Lanaja, en Huesca, para conocer los más propios de esta localidad Monegrino. Los ha recogido Joaquim Pisa en un libro titulado “Florilegio de términos, modismos, dichos y refranes…
Rafael Ordóñez, jefe del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, nos habla del programa “Al museo en familia” que se realizará todos los fines de semana de este curso. El objetivo es fomentar la asistencia a museos y promover los hábitos culturales en la población.
“Acudimos” la localidad murciana de Lorca, un año después del terremoto que afecto a la misma y días después de sufrir unas lluvias torrenciales. Conocemos la situación de sus vecinos tras ambas catástrofes y las ayudas que están recibiendo de manos de uno de los concejales del consistorio lorcano.
El informe “Proyección de la Población de España a Largo Plazo, 2009-2049” del INE constata que la población anciana se incrementará considerablemente. Conocemos los datos del informe y las causas de este envejecimiento de la población española.
En los últimos años se han incrementado las alergias en una época atípica, el final del verano. Hablamos con María del Mar Garcés, presidenta en funciones de la Asociación Aragonesa de Alergología, sobre estos cambios que afectan a gran parte de la población.
Numerosos municipios aragoneses ven crecer exponencialmente su población en los meses de verano. En esas localidades se concentra buena parte de las segundas residencias de Aragón, que también llegan hasta la costa mediterránea. Despierta Aragón aborda el tema con los alcaldes de Biescas y Bronchales y con los responsables de Turismo de Salou y Cambrils.
Está a punto de nacer el habitante 7.000 millones de La Tierra, que llegará a un mundo de tremendas desigualdades en el que el lujo convive con la extrema pobreza. Según la ONU, este acontecimiento se producirá el próximo 31 de octubre y habrá actos conmemorativos. En Cada día más hemos analizado el tema con la demógrafa del Centro Superior de Investigaciones Científicas Clara Cortina.
El director general de Inmigración y Cooperación del Gobierno aragonés, Pedro Coduras, analiza en Ésta es la nuestra los datos sobre inmigración en Aragón el año pasado. Coduras defiende que la comunidad necesita más habitantes y la llegada de inmigrantes es necesaria.