Podcasts y Audios

El día está bastante pocho. José Ramón Marcuello tiene el “barrunto” de que esta Semana Santa va a ser así, y ya se conoce eso de que “más sabe el diablo…”. Qué se le va a hacer. Para alegrarnos un poco están las jotas que trae Marcuello, tan de Aragón. Somos 20 de abril, Miércoles Santo, y San Cesáreo. Curiosamente, un día como hoy del 571 la tradición sitúa el nacimiento del…
Octubre es un mes típico de Otoño; un mes, por tanto, de cambios. Durante esta época del año se han alcanzado en Aragón temperaturas de más de 31 grados, pero el mercurio también ha llegado a caer hasta los siete grados bajo cero. El meteorólogo de Cada Día Más, Jordi Carbó, José Ramón Marcuello y Toni Ruiz ‘ponen cara’ al mes de octubre. Como en septiembre, “octubre igual seca las…
Sin votos
09/07/09-Somos – Desde luego y aunque nos dice Marcuello que la frase no nace en ese momento, qué duda cabe de que podría haberse inventado esa noche. ¿De qué hablamos? pues de un nueve de julio de 1813 cuando los franceses con premeditación, alevosía y violencia, se iban de Zaragoza . ¿Y cómo se fueron..? si no lo sabe escuche el SOMOS de hoy que, como siempre viene…
Sin votos
El grupo de teatro de adultos de Cuarte, nos presentan “El Puente del Diablo”. La historia de una aldeana que se compromete con el diablo a un trato muy peculiar. El grupo cuenta con auténticas voces de lujo. La música al cuento la ponen Miguel, Juan, Celia y Violeta, alumnos de cuerda del Conservatorio de Huesca.
Sin votos
Zaragoza está sufriendo una transformación urbanística muy importante, sobre todo, a raíz de la Expo. Una Expo que ha devuelto al Ebro su protagonismo. La recuperación de las riberas y la creación de nuevos puentes han provocado que la capital aragonesa vuelva la mirada al río. El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Aragón ha recogido en la publicación ?Los puentes de…
Sin votos
Calamocha, Ojos Negros, Caminreal? La comarca del Jiloca ofrece mucho a sus visitantes: gastronomía, paisajes, patrimonio? El ?Tranvía Verde? nos lleva a conocer su jamón, su arquitectura barroca, sus molinos, sus castillos, sus humedales.
Sin votos