Podcasts y Audios

1 | 24 Siguiente
La Ruta Celtibérica es una propuesta surgida entre profesores y estudiantes del campus de la Universidad de Zaragoza en Teruel. El Tranvía verde habla con Francisco Burillo, catedrático de la universidad y cabeza visible del proyecto.
Con motivo del 25 aniversario de la declaración del Mudéjar de Teruel como Patrimonio de la Humanidad (que se extendió a todo el Mudéjar de Aragón en 2001), Despierta Aragón da un paseo por los monumentos más representativos de este estilo arquitectónico en Zaragoza. Y lo hace de la mano de uno de los mayores expertos, el profesor Gonzalo Borrás.
¿A qué sabe el Mudéjar de Teruel? ¿Es dulce o salado? Esta es la nuestra le ha preguntado a Chencho Muñoz, propietario de las conocidas pastelerías Muñoz de Teruel, que hacen su particular contribución a la conmemoración del 25 aniversario de la declaración del Mudéjar de Teruel como Patrimonio de la Humanidad.
Con motivo del 25 aniversario de la declaración del Mudéjar de Teruel como Patrimonio de la Humanidad, Aragón Radio está llevando a cabo numerosas entrevistas relacionadas con un estilo arquitectónico que es una auténtica seña de identidad en Aragón. En esta entrevista del programa Escúchate, los arquitectos encargados de restaurar las famosas Torres turolenses, Antonio Pérez y José…
José Ubé tenía su taller a los pies de la torre de la Catedral de Teruel. Durante muchos años convivió de cerca con el Mudéjar turolense, que hace ahora 25 años fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También fue un ‘campanero mudéjar’. En esta entrevista en el programa Escúchate recuerda aquellos años.
En esta entrevista del programa Escúchate, Xavier Tudela, director del Bureau Internacional para las Ciudades Culturales, explica el proceso que se sigue para lograr una declaración de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Hace ahora 25 años que el Mudéjar de Teruel logró esa declaración.
Aragón conmemora el 25 aniversario de la declaración del Mudéjar de Teruel Patrimonio de la Humanidad, que la Unesco decidió a finales de noviembre de 1986. En Teruel se han preparado diversos actos conmemorativos a los que Aragón Radio quiere sumarse. Esta es la nuestra habla en esta entrevista con Julio Tena, propietario de una joyería que creó, hace ya quince años, una colección de…
El Tranvía Verde recorre la nueva ruta turística del antiguo poblado de las minas de Libros, lugar de interés paleontológico y recientemente instaurado y dotado para convertirse en un atractivo turístico.      
El viaje mudéjar de hoy propone un recorrido largo e intenso para descubir auténticos tesoros patrimoniales. Como la colegiata de Santa María y la iglesia de San Andrés, en Calatayud; el cuerpo de la iglesia de Santa María en Ateca; la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Terrer, y las iglesias de la Virgen y de San Félix en Tobed y en Torralba de Ribota, respectivamente, claros y…
1 | 24 Siguiente