Podcasts y Audios

Empieza el programa de hoy José Ramón Marcuello con esta licencia humorística, que hace referencia a los primeros años de los teléfonos, poco conocidos entonces y confundido en ocasiones su nombre con el del santo católico. Celebramos el aniversario del nacimiento de Juan Carlos I rey de España, y de D. Pablo Gargallo. La palabra aragonesa del día es “garba”, y el río engaña al ser un…
En una jornada marcada por la huelga del sector público, José Ramón Marcuello sorprende al contar que lo que él ha detectado ha sido una huelga de pacientes en el centro de salud. Ojos y orejas siempre bien abiertos para captar la realidad y luego contarla. Hoy, 8 de junio, es San Heraclio y San Medardo, patrón de Benabarre y uno de los santos de la lluvia. Marcuello cuenta que un día San…
Se celebra el 17 de enero, pero Alberto Turón adelanta en Es Sábado es Aragón la popular festividad de San Antón por la importancia que tiene. Es una tradición muy antigua, pero muy viva, ya que se celebra de muchas maneras. A San Antón, que sanó la ceguera de dos jabatos, se le atribuyen propiedades curativas con los animales. La fiesta tiene muchas canciones, como las que nos trae aquí…
José Ramón Marcuello nos recuerda que tal día como hoy, hace 839 años, cuatro caballeros de la corte de Enrique II asesinaron a Tomás Becket en la catedral de Canterbury. Por eso tal día como hoy celebramos su onomástica y Marcuello nos trae esta y otras efemérides, como cada día, en `Somos´.
Sin votos
Somos.- En 1648, un 25 de agosto como hoy, murió en Roma San José de Calasaz, fundador de los Escolapios, nacido en la localidad oscense de Peralta de la Sal. José Ramón Marcuello repasa la vida de este santo, cuyo trabajo supuso una de las mayores aportaciones a la catequesis de la historia de la Iglesia. Goya lo retrató en ‘La última comunión de San José de Calasanz’ en una lección…
Sin votos
10/08/2009.- Somos. “Sin duda hoy va a ser, está siendo ya, un gran día para todos nuestros hermanos oscenses, como ahora subrayaremos. Pero antes, permítannos un momento de recuerdo para Miguel Peropadre, ese torero de la tierra más conocido por el ‘Cinco Villas’, que murió, no en la arena, sino en el asfalto tal día como hoy, 10 de agosto del año1983. Pero la vida sigue y son horas de…
1 voto
RICARDO CONSTANTE.- Casi recién salido del horno y después de su primer trabajo “Constante y Sonante”, Ricardo Constante nos va presentando su segundo CD “·Año de Bienes”. Como si se tratara de una premonición, el disco se sitúa en uno de los inviernos con más nieve de los últimos años y cuando el asunto de los bienes de la provincia de Huesca anda en pleno apogeo. Canción que…
Sin votos