Podcasts y Audios

El interés por aprender idiomas provocó en agosto un repunte de inscripciones en las academias. Y la reinstauración de los exámenes de septiembre ha podido provocarlo este mes. Esta es la nuestra analiza el tema con Miguel Ángel Heredia, director de la Academia Piquer, y con Ana Martínez, directora del Centro de Estudios Britannia.
Nuestra “kiosquera de cabecera”, Laura Delgado, nos pone al día de las últimas novedades referentes a los coleccionables que inundan las papelerías y kioscos de nuestros barrios. ¿Terminarás la tuya?
Vuelta al “cole y lo que no es el “cole”. La psicóloga María Ángeles Bastor nos da las claves para afrontar la vuelta a la actividad cotidiana sin sobresaltos ni cambios de humor. Optimismo en el comienzo de septiembre.
Septiembre y academias de idiomas: ¿Cuáles son los más demandados? ¿Han bajado las inscripciones por la crisis? ¿Quién quiere aprender alemán, portugués o chino? ¿Los motivos? Hablamos, en castellano, con el presidente de ASEPROCE y la vicepresidenta de la Asociación de Academias de Idiomas de Zaragoza
Fernando Baena, presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Aragón y Soria, nos cuenta los cambios en la regulación de los alquileres introducidos en la nueva ley.
Corre el calendario, y el tiempo sigue haciendo honor al dicho del veranillo de San Miguel, una fiesta muy importante para el sector agropecuario, con las sanmigueladas y las ferias. Pues eso, llega José Ramón Marcuello con el somos 29 de septiembre, una fecha que se conoce también como la fiesta de los arcángeles: Rafael, Miguel y Gabriel. Felicidades a todos.    
“Cuando la vida te da alguna cornada se aprende a ver la botella medio llena”, cuenta José Ramón Marcuello, apelando a ese optimismo que le caracteriza. De hecho, hoy se acuerda del Cantar del Mío Cid, cuando se alaba y se describe la hermosura del día. Somos 28 de septiembre, San Wenceslao, víspera de San Miguel, y por tanto fiestas y ferias en muchos lugares. Se busca la palabra…
José Ramón Marcuello camina ‘Hacia lo salvaje’. Bueno, es una forma de decir que está entusiasmado con el nuevo trabajo de Amaral, lleno de “lirismo”. Somos 27 de septiembre. Los oyentes proponen un montón de palabras y Marcuello cuenta la historia de esta jornada, en la que la iglesia San Vicente de Paúl. Se busca la palabra Rechichivar.    
A algunos se les está yendo el moreno. Y es que ahora sí que sí se va el verano. Eso dice con mucha ironía José Ramón Marcuello este Somos 23 de septiembre, San Constancio, víspera de Nuestra Señora de la Merced. Además, es viernes, algo que se nota en el ambiente. “Por San Mateo, tanto veo como no veo”, dice el refrán de la Jacetania. Por cierto, el 23 de septiembre del 52 a. de C….
“El final del verano…”, cantaba el Dúo Dinámico. José Ramón Marcuello se acuerda de la canción, ya que ve como, poco a poco, se va consumiendo la época estival. Somos 22 de septiembre, una jornada con muchas historias que contar, de eso se encarga Marcuello. Hoy toca un refrán del Moncayo: “Septiembre frutero, alegre y festero”, Claro que sí.