Podcasts y Audios

11/11/2011 (00:19:03 seg)
Entre Sobrarbe y Ribagorza, existe un lugar llamado Vacamorta, cuenta José Ramón Marcuello . Como para todo, el intrépido y veterano periodista tiene una historia dedicada a este lugar. Y como en la mayoría de los casos, destila humor, que es una de las premisas del “programa” Somos. Además es viernes, 11-11-2011, una fecha que tiene su aquel, sobre todo para los más supersticiosos.    
09/11/2011 (00:03:16 seg)
Uno de los ‘hombres del tiempo’, de Aragón Televisión, Eduardo Lolumo, recomienda en el Programa Despierta Aragón los paseos otoñales por la naturaleza, todo un espectáculo. En concreto, Lolumo señala tres lugares: el Moncayo, las riberas de los ríos de Teruel y la carretera de Sarvisé a Fanlo, en el Sobrarbe.
24/06/2011 (00:12:08 seg)
Tiempo de viajar en el Tranvía Verde. Los vientos viajeros nos llevan hasta la histórica y legendaria tierra del Sobrarbe.    
27/01/2011 (00:12:15 seg)
El Tranvía verde viaja hasta Aínsa, municipio de la comarca del Sobrarbe situado en la confluencia de los ríos Ara y Cinca. A 569 metros de altura y con una ubicación privilegiada, tiene 2.000 habitantes y es uno de los centros turísticos de referencia de Aragón.
19/02/2010 (00:12:01 seg)
Ana Garín avanza lo que será la Muestra de Documental Etnográfico de Sobrarbe. La octava edición de Espiello se celebrará del 9 al 18 de abril. Una exposición de las formas de vivir a través del arte, la fotografía y los documentales. Este año el premio honorífico recaerá en el documentalista Ángel Gari Lacruz, premio que en pasadas ediciones a recaído en personas como el cineasta…
08/02/2010 (00:17:28 seg)
En la comarca de Sobrarbe, su torre románica del siglo XI servía tanto de campanario como de torre defensiva. El concurso de esta semana se refiere a una construcción de tres torres de planta cuadrada, dos defensivas y una iglesia. Además, celebran esta semana unos carnavales bastante semana.
19/06/2009 (00:12:21 seg)
La comarca del Sobrarbe , con sus diecinueve municipios, enmarca tres parques naturales. Tradiciones, paisaje y patrimonio que recorremos con Ana Garín y que arranca en el carnaval de Bielsa y los sucesos de la bolsa de Bielsa ,que podemos ver en su museo, gracias a la aportación de los vecinos de la zona. Pasearemos por Ordesa, Guara y Posets-Maladeta
Sin votos
05/05/2009 (00:12:27 seg)
En 1953 volvía a interpretarse el palotiau de Boltaña. Veinte vecinos mantienen viva esta danza, reservada exclusivamente a los hombres, como explica el más veterano de sus componentes Ramón Menac. Una danza de origen celta y con tintes guerreros que con el tiempo ha pasado a ser un motivo de festejo.
Sin votos
27/03/2009 (00:12:18 seg)
26 son los municipios despoblados que recorre, en este caso, el Tranvía Verde . Es la ruta que nos propone Arturo González en su libro La montaña olvidada , editado por el Centro de Estudios de Sobrarbe. Más de 1.000 fotografías de 71 itinerarios conforman esta guía atípica , fruto de siete años recorriendo el alto Alcanadre.
Sin votos
23/03/2009 (00:16:40 seg)
Viajamos a Torla con Alberto Turón a unas jornadas. Es el Ciclo Inspirarte Ordesarte donde las artes multidisciplinares se unen con la visión de la música tradicional del Sobrarbe, su aportación e influencia a todo tipo de artes. Aquí, en Es Sábado, es Aragón .
Sin votos