Podcasts y Audios

Nos detenemos hoy en Aínsa, en Huesca, para hablar de uno de los oficios tradicionales más antiguos: el pastoreo. La localidad altoaragonesa ha acogido recientemente la décimo sexta Jornada de Pastoralismo y Trashumancia.
Aragón Radio dedica cada día, de lunes a viernes, un espacio en el programa Escúchate al agua, una de las señas de identidad de la comunidad aragonesa. El periodista José Ramón Marcuello analiza este recurso desde múltiples puntos de vista. En esta edición, las artes tradicionales de pesca.
El Tranvía verde echa un nuevo vistazo a los oficios tradicionales y en esta ocasión se ocupa de explicar cómo trabajaban hace años los apicultores. Lo hace con el testimonio de uno de ellos, Miguel Anadón, recogido por el Centro de Estudios del Jiloca.
Javier Vázquez y Rafa Moyano se han preguntado en Escúchate qué juguetes serán más habituales las próximas navidades y han hablado del tema con el presidente de la Asociación de Empresas Fabricantes de Juguetes de España, José Antonio Pastor. Y han repasdo la historia del juguete de la mano de Fernando Maestro, director del Museo de Juegos Tradicionales de Campo.
El día 28 de mayo de 2006 abría sus puertas la Casa del Gaitero de Aguarón, albergando una colección de más de 500 instrumentos musicales populares de todo el mundo. Para conmemorar el quinto aniversario de este centro, Alberto Turón charla con su creador Eugenio Arnao, quien nos cuenta cómo surgió la idea de crearlo, la acogida que ha tenido durante estos cinco años y las distintas…
El nuevo Centro de Interpretación para el Grupo Nuestra Señora de La Alegría estará ubicado en el sótano del Centro Cívico Manuel Azaña. Y se estrena, entre otras actividades, con una nueva muestra sobre indumentaria. El Tranvía Verde visita este nuevo espacio.    
Con motivo del Día de Navidad, Aragón Radio presenta un programa especial dedicado a la música tradicional aragonesa interpretada como costumbre para festejar estas fechas tan especiales. El programa es conducido por Javier Vázquez, acompañado en esta ocasión por Alberto Turón, experto en folclore y música popular.
Alberto Turón, experto en música popular, regresa a Es Sábado es Aragón con el run run de la música de septiembre. Y lo hace bien acompañado, con Manuel Tomeo, una de las personas que han contribuido a la recuperación del dance de Villamayor. Ya tenemos la primera cita musical de septiembre. Esto no para.    
De la mano del etnógrafo Luis Miguel Bajén, el Tranvía Verde lleva a cabo un recorrido por la música popular y los bailes de Zaragoza.
A ritmo de tres por cuatro, es decir a ritmo de vals, comienza El Auditorio el año 2010. El programa repasa la historia del vals, la polca y la opereta, y se acerca a la historia del tradicional concierto de año nuevo. Pero el programa dirigido por Juan Carlos Galtier no sólo se queda en Viena, sino que viaja hasta Paris y Moscú, acabando con valses de la historia del cine.