Podcasts y Audios

Entrevista a la eurodiputada aragonesa del grupo popular, Verónica Lope, que se encuentra en Huelva participando en el Seminario ‘El trabajo temporero’ recogiendo las propuestas de empresarios, sindicatos y otros implicados, de cara a la futura directiva que va a regular la entrada a los países miembros de la Unión Europea de los trabajadores temporeros extracomunitarios.    
Las eurodiputadas aragonesas, Verónica Lope (PP) e Inés Ayala (PSOE), analizan los acuerdos de la cumbre europea de este miércoles y los trabajos de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, cuyo plenario se reúne en Toulousse.
Ante la inminente presentación de la propuesta de la Comisión Europea que revisará la red básica de transportes de la UE, en Aragón Radio hemos hablado con las eurodiputadas aragonesas, Inés Ayala (PSOE), y Verónica Lope (PP) sobre la trascendencia de esta decisión.
La presencia del presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, en Bruselas para defender la Travesía Central del Pirineo sirve de marco para sendas entrevistas realizadas en Cada día más a las eurodiputadas aragonesas Inés Ayala, del PSOE, y Verónica Lope, del PP. Ambas defienden este proyecto y resaltan que está considerado como prioritario por la UE.
Una edición especial del programa Hemiciclo les trae el sonido y los testimonios de la despedida de la Presidencia española de la Unión Europea desde Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo. Comenzando por la valoración del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el programa cuenta con los testimonios de Diego López Garrido, secretario de Estado para la UE, y los…
Álvaro Sanz, Miguel Martínez, Verónica Lope e Inés Ayala, candidatos al Parlamento Europeo por IU, CHA, PP y PSOE respectivamente, protagonizan el debate electoral de Aragón Radio, moderado por Miguel Ángel Fernández, jefe de Informativos de la Radio Autonómica Aragonesa.
Sin votos
Informativos 04/06/2009.- Miguel Ángel Fernández, jefe de Informativos de Aragón Radio, entrevista a Verónica Lope, candidata del Partido Popular al Parlamento Europeo.
Sin votos