Críticas de "escenificación" a un paso "positivo" de ETA, pero "insuficiente"
El Gobierno central y el Ejecutivo vasco consideran positivo el hecho de que ETA avance hacia su desarme, si bien el ministro del Interior ha subrayado que los terroristas no precisan “verificadores” para entregar sus armas, mientras que el lehendakari cree que el paso dado por la banda no es suficiente.
– Jorge Fernández, ministro del Interior: Cualquier paso en el camino de la desaparición y desarme de ETA es “positivo”, aunque la banda terrorista no necesita “verificadores” para entregar sus armas, ya que “con la Guardia Civil y la Policía basta”.
– Íñigo Urkullu, lehendakari: Es “un pequeño paso, no suficiente, que cumple una primera y necesaria etapa para el desarme completo”. El Gobierno Vasco considera “fiable y segura la intermediación de la Comisión Internacional de Verificación para garantizar un desarme total e irreversible de ETA”.
– Carlos Floriano, vicesecretario de Organización del Partido Popular: España “no necesita verificadores de la nada”, ya que “los auténticos verificadores son los demócratas españoles y las fuerzas de seguridad”.
– Elena Valenciano, vicesecretaria general del PSOE: Lo que tiene que hacer ahora la banda terrorista es “dejar todas las armas y desaparecer”.
– Cayo Lara, coordinador federal de IU: “El desarme no puede ser una entrega por fascículos o por tiempos, de manera limitada y contada”.
– Josep Antoni Duran Lleida, presidente de CiU en el Congreso de los Diputados: es “positivo” el anuncio de los verificadores de que ETA ha puesto fuera de uso parte de su arsenal, aunque no es el “definitivo” porque no han entregado todas las armas.
– Patxi López, secretario general del PSE: es “un gesto que va en la buena dirección, pero un gesto pequeño e insuficiente”.
– Pernando Barrena, dirigente de EH Bildu: “La pelota” para lograr un desarme efectivo “está en manos del Gobierno”.
– Arantza Quiroga, presidenta del PP vasco: es “un engaño más” porque la organización terrorista intenta “gestionar su propio epitafio de la mano de portavoces internacionales que claramente actúan de parte”.
– Gorka Maneiro, parlamentario de UPyD: El anuncio de ETA es una “farsa” y un “circo mediático” con el que la banda terrorista quiere lograr “impunidad”.
– Fiscalía General del Estado: La petición de Covite es “razonable” y se apoyará que los “verificadores” internacionales declaren ante un juez de la Audiencia Nacional como testigos con el fin de que informen del paradero de los miembros de ETA con los que han contactado.
– Ángeles Pedraza, presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT): “Ya está bien de tanto comunicado y de tantos avisos”.
– Ignacio Cosidó, director general de la Policía: “Los mejores verificadores son la Policía Nacional y la Guardia Civil”.
– Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC): la “escenificación” de ETA es “artificial”.