Podcasts y Audios

1 | 2101118 Siguiente
Suscribirse a través de RSS Suscribirse a través de RSS
Rico tesoro de leyendas y mitos en Aragón
Moras y fadas, brujas, gigantes y dragones, duendes, fantasmas, y hasta un yeti o big foot; Chema Lera continúa presentando seres insólitos que habitan en nuestros territorios y para los que tenemos nombres propios.  
Historia y leyenda unida en el Tranvía verde
Esta semana se unen la historia y la leyenda a través de dos localidades aragonesas. Por un lado la historia nos las ofreceran Caspe, que sigue con los actos de celebración del aniversario del Compromiso, y Zaragoza, a través del recorrido que hacemos por el Museo Diocesano. La leyenda nos la acerca la localidad de Sallent que ha realizado unas jornadas sobre brujería que han recordado las…
El Tranvía verde cambia sus vagones por caballos
En este Tranvía habitualmente les llevamos a hacer turismo de las formas más diversas. Hoy vamos a cambiar los vagones por caballos y nos vamos a conocer la localidad turolense de Tramacastilla y sus alrededores. Y es que el municipio cuenta ya con uno de los doce itinerarios que la Real Federación Hípica Española ha señalizado a nivel nacional
La iglesia de Santa María de Caspe
Anabel Lapeña nos presenta esta iglesia de estructura peculiar, adscrita al gótico y con una austeridad decorativa característica, de cuyo interior destacaría como pieza el cáliz del Compromiso.  
Grandes biografías: Pablo Serrano
Biografía teatralizada del escultor aragonés Pablo Serrano
El Tranvía verde realiza una visita al Museo Diocesano de Zaragoza
El Museo diocesano de Zaragoza ha superado ya su primer año de vida. En estas instalaciones es tan interesante tanto el contenido artístico que albergan, como el edificio que los acoge, de gran valor histórico. Hoy nos bajamos del Tranvía para conocer este inmueble por dentro y por fuera.
¿Qué hay de realidad en las leyendas de brujas en el Pirineo?
Los valles pirenaicos son lugares llenos de misterio y leyendas. Sus habitantes las conocen desde siempre, porque de toda la vida se han contado historias alrededor del fuego. Algunos de estos relatos son totalmente inventados, pero otros tienen algún fondo de verdad histórica. Se dice, por ejemplo, que el Valle de tena es el lugar donde más acusaciones de brujería se formularon durante el…
Ruteando por la historia con el Tranvía verde
Unir patrimonio, cultura y turismo es siempre una buena idea. En la Comarca del Bajo Aragón, en Teruel, la van a poner en práctica este verano con una iniciativa que se llama “Ruteando por la historia” y que vamos a conocer un poco más en los próximos minutos
Vivimos fechas mágicas en Aragón insólito
Se acercan el solsticio de verano y la noche de San Juan y Chema Lera nos recuerda que son fechas de ritos y fiestas: hogueras, culto al fuego y algún personaje aragonés de leyenda como la hilandera giganta de Riglos, que se aparece la noche de San Juan sobre los Mallos.  
1 | 2101118 Siguiente