Podcasts y Audios

Suscribirse a través de RSS Suscribirse a través de RSS
El oficio de restaurar los pasos de Semana Santa
01/04/2010 (00:13:35 seg)
El Camino de Santiago se ve salpicado estos días de multitud de procesiones, cuyos cofrades se mezclan con el paso de los peregrinos. El Tranvía Verde, que no permanece ajeno a esta realidad, dedica su sección ‘Con las manos’ al trabajo de una restauradora de pasos, Pilar Crespo. Esta joven desempeña su oficio en Jaca, y se encarga de que las imágenes recuperen el dramatismo del que estos…
San Juan de la Peña, parada obligada en el Camino
24/03/2010 (00:12:06 seg)
El Tranvía Verde hace parada en la cuna del Reino de Aragón a propósito del libro ‘El Real Monasterio de San Juan de la Peña’, de José María Fuixench (editorial Kapitel). Ana Garín charla con el autor sobre este legendario lugar, parada habitual e ineludible del Camino de Santiago.
Las claves de la reforma del Museo Diocesano
10/02/2010 (00:07:44 seg)
La gerente del Museo Diocesano de Jaca, Belén Luque, habla sobre las modificaciones de la muestra, cerrada durante siete años. Un proyecto museográfico que ha tardado más de dos años. Se ha ampliado tres veces la capacidad del museo y se abren salas, como las de la Torreta o la sala Bargües, la considerada Capilla Sixtina de la pintura románica.
El arte del juglar del camino de Santiago
25/01/2010 (00:08:10 seg)
Con motivo del día de Aragón en Fitur, el dramaturgo del Teatro Pingaliraina, Jesús Fescador, habla de la manera de comunicarse en la Edad Media en el Camino de Santiago. Peregrinos ortodoxos, hombres de negocios y ladrones emitían sus mensajes a través del recorrido. La compañía representa en la exposición las obras “por el camino de Santiago: en busca del grial” y “Farsas y juglarías…
El lenguaje de las piedras
20/01/2010 (00:12:01 seg)
El periodista Chema Lera ha recorrido Aragón interpretando el lenguaje de las piedras de las iglesias del Altoaragón. Los canteros de la Edad Media inmortalizaron en los capiteles, las fachadas de los templos a numerosos seres fantásticos que Lera ha recogido en El Bestiario de Aragón.
Un viaje mágico por el Reino de los Pirineos
20/01/2010 (00:12:07 seg)
Subimos a nuestro Tranvía Verde para recorrer algunos de los lugares más mágicos de la comarca de la Jacetania: la estación de tren de Canfranc, la iglesia de San Martín de Echo, la cueva de las Güixas de Villanúa y el museo del traje de Ansó.
Un viaje sensorial por la Comarca del Bajo Aragón
19/01/2010 (00:12:12 seg)
El Tranvía Verde nos invita a conocer la Comarca del Bajo Aragón a través de la mirada de uno de sus personajes más conocidos, Luis Buñuel, con el sonido de fondo de los tambores y con el rico sabor del aceite y el melocotón en el paladar. Con todas estas sensaciones en nuestra mente visitamos la Lonja y el Ayuntamiento de Alcañiz, el Museo de la Escuela de Alcorisa y el Centro…
Jaca, la primera catedral románica en Aragón
19/01/2010 (00:13:42 seg)
Ruta turística por la Jacetania. El Tranvía Verde se detiene, fundamentalmente, en la capital, Jaca, un enclave turístico y deportivo estratégico en el norte de Aragón. Entre sus joyas patrimoniales se encuentra la catedral, la primera de estilo románico en el país, y con una larga historia detrás.
Tags:
Sin etiquetar
Tags de Usuarios:
Sin etiquetar