Podcasts y Audios

1 | 21130 Siguiente
Suscribirse a través de RSS Suscribirse a través de RSS
De Ronda con Asti queda ixo!
28/05/2010 (00:12:48 seg)
La Ronda Asti queda ixo! celebra este 2010 su décimo aniversario. Ana Garín, conductora del Tranvía Verde, repasa con Fernando Cortel la trayectoria del grupo, que piensa festejar esta década con rondas, programas de radio y orgías musicales.
Con las manos: el oficio de hacer calzado
27/05/2010 (00:12:45 seg)
Pueden ser zapatos, botas o alpargatas; de cuero, piel, esparto o cáñamo. A las zonas tradicionalmente manufactureras del calzado, como la Comarca del Aranda o el Maestrazgo, se une el trabajo de un zapatero muy creativo en Zaragoza. Se llama Anastasio Figueroa, y el Tranvía Verde nos lo presenta.
El Arrabal, una orilla de Zaragoza
26/05/2010 (00:12:34 seg)
Cuenta Vicente Chueca, etnógrafo y ‘animador’ del barrio, que cuando la gente del Arrabal cruza el río Ebro “va a Zaragoza”. No en vano, se trata del primer barrio de Zaragoza y cuenta con una cultura popular propia. Se relata en el libro ‘Zaragoza, desde su orilla’. Su autor, Chueca, lo cuenta en el Tranvía Verde.
El I encuentro de Asociaciones ‘La Piedra en la construcción tradicional’ protagoniza el Tranvía Verde
25/05/2010 (00:12:26 seg)
La localidad de Sabiñánigo acoge el I Encuentro de Asociaciones ‘La Piedra en la construcción tradicional, restauración, cultura y paisaje’, coordinado por la Sociedad Cooperativa Mallada. Ana Garín charla en el Tranvía Verde sobre este evento y la cultura de la piedra con Jesús García, uno de los organizadores del encuentro.
Visita virtual al centro histórico de Teruel
21/05/2010 (00:12:22 seg)
El Tranvía Verde propone una visita virtual al casco histórico de la ciudad de Teruel a través de la página del Centro Comercial Abierto de la capital turolense. Más de 100.000 personas han realizado este recorrido en 3D durante el último año.
Con las manos: La indumentaria tradicional aragonesa
20/05/2010 (00:12:26 seg)
Pilar Marco trabaja para la preservación de la indumentaria tradicional aragonesa. Esta artesana textil confecciona los ropajes que se vestían en los siglos XVIII, XIX y XX. El tranvía Verde nos muestra su trabajo.
Este año toca Festival Internacional de Folclore de Fraga
19/05/2010 (00:12:26 seg)
Como corresponde a cada año par, este 2010 contará con una nueva edición del Festival Internacional de Folclore de Fraga, que tiene una periodicidad bianual. El Tranvía Verde se adelanta a los preparativos antes de que este evento multicultural eche a andar en el mes de agosto.
Los censos de Aragón en el siglo XIX y XX
18/05/2010 (00:12:14 seg)
Ana Garín charla en el Tranvía Verde con Antonio Emperador, responsable de la Asociación Cultural de Genealogía e Historia de Aragón, sobre un ambicioso proyecto que consiste en recopilar y documentar los censos de Aragón en el siglo XIX y principios del XX para que puedan ser consultados.
17/05/2010 (00:18:40 seg)
Una nueva excursión en Es Sábado es Aragón permite descubrir los secretos del Castillo de Cadrete. Aunque, lo que realmente está por descubrir es otra fortaleza con la que Óscar Vegas y Luis Zueco nos proponen poner a prueba nuestros conocimientos.
La rica cereza de Bolea
14/05/2010 (00:12:14 seg)
Las tierras húmedas y altas de Bolea hacen que sus cerezas sean grandes, pero con la intensidad y el sabor de la tierra seca. A finales de mayo comienza la recogida, a la que se adelanta el Tranvía Verde. Ana Garín charla con el alcalde de la localidad oscense, Pedro Bergua.
1 | 21130 Siguiente