Podcasts y Audios

1 | 21167 Siguiente
Suscribirse a través de RSS Suscribirse a través de RSS
Visita a Santa Eulalia la Mayor
31/05/2010 (00:21:25 seg)
No te pierdas el nuevo reto de Es Sábado es Aragón en busca de la fortaleza perdida. Oscar Vegas y Luis Zueco, responsable de la Asociación de Amigos de los Castillos de Aragón, tienen las claves de este reto y guían, además, una visita a Santa Eulalia la Mayor, en la Hoya de Huesca.
Anabel Lapeña nos muestra el original mudéjar de Maluenda
28/05/2010 (00:10:14 seg)
La localidad zaragozana de Maluenda, perteneciente a la Comunidad de Calatayud, posee un sorprendentemente alto número de iglesias. Además, la historiadora de cabecera de Cada Día Más, Anabel Lapeña, asegura que estas construcciones presentan un estilo mudéjar peculiar.
De Ronda con Asti queda ixo!
28/05/2010 (00:12:48 seg)
La Ronda Asti queda ixo! celebra este 2010 su décimo aniversario. Ana Garín, conductora del Tranvía Verde, repasa con Fernando Cortel la trayectoria del grupo, que piensa festejar esta década con rondas, programas de radio y orgías musicales.
Viaje al pasado a través de revistas electrónicas
27/05/2010 (00:13:41 seg)
La última propuesta de Javier Bona, experto en Patrimonio y turismo de Escúchate aglutina lo último con lo más antiguo: las nuevas tecnologías con la historia. Bona trae el nombre de tres revistas electrónicas muy logradas. Una de ellas está elaborada en Luna, y se titula Ambista, revista de patrimonio cultural aragonés.
Con las manos: el oficio de hacer calzado
27/05/2010 (00:12:45 seg)
Pueden ser zapatos, botas o alpargatas; de cuero, piel, esparto o cáñamo. A las zonas tradicionalmente manufactureras del calzado, como la Comarca del Aranda o el Maestrazgo, se une el trabajo de un zapatero muy creativo en Zaragoza. Se llama Anastasio Figueroa, y el Tranvía Verde nos lo presenta.
El Arrabal, una orilla de Zaragoza
26/05/2010 (00:12:34 seg)
Cuenta Vicente Chueca, etnógrafo y ‘animador’ del barrio, que cuando la gente del Arrabal cruza el río Ebro “va a Zaragoza”. No en vano, se trata del primer barrio de Zaragoza y cuenta con una cultura popular propia. Se relata en el libro ‘Zaragoza, desde su orilla’. Su autor, Chueca, lo cuenta en el Tranvía Verde.
El I encuentro de Asociaciones ‘La Piedra en la construcción tradicional’ protagoniza el Tranvía Verde
25/05/2010 (00:12:26 seg)
La localidad de Sabiñánigo acoge el I Encuentro de Asociaciones ‘La Piedra en la construcción tradicional, restauración, cultura y paisaje’, coordinado por la Sociedad Cooperativa Mallada. Ana Garín charla en el Tranvía Verde sobre este evento y la cultura de la piedra con Jesús García, uno de los organizadores del encuentro.
El castillo de Villafeliche
24/05/2010 (00:18:45 seg)
Los caballeros del fin de semana buscan una torre. Óscar Vegas y Luis Zueco, responsable de la Asociación de Amigos de los Castillos, ocultan una torre de vigilancia. Es el reto de este fin de semana, aunque no se olviden de la visita de rigor, en la que en lugar de esconder se enseña. Se enseña el castillo de Villafeliche.
21/05/2010 (00:09:47 seg)
Bolea, capitalidad y una de las localidades más importantes del entorno de La Sotonera, brilla de una forma especial cuando es Anabel Lapeña, historiadora de Cada Día Más, la que habla de ella. Será por su colegiata, espectacular tras varias restauraciones, o por cualquier otro elemento de su importante patrimonio. ¿Te apuntas a la excursión?
Visita virtual al centro histórico de Teruel
21/05/2010 (00:12:22 seg)
El Tranvía Verde propone una visita virtual al casco histórico de la ciudad de Teruel a través de la página del Centro Comercial Abierto de la capital turolense. Más de 100.000 personas han realizado este recorrido en 3D durante el último año.
1 | 21167 Siguiente