Podcasts y Audios

1 | 25 Siguiente
Suscribirse a través de RSS Suscribirse a través de RSS
Seminario Radio y Red 2011: clausura
Clausura a cargo del Excmo. Sr. D. Modesto Lobón, Consejero de Innovación y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Aragón, y Dña. Rosa Pellicero Campos, directora del Seminario Radio y Red.
La Liga de Fútbol Profesional no convence a las radios en el conflicto por las transmisiones deportivas
“La Liga de Fútbol Profesional no hace nada diferente a otras ligas europeas”. Así se ha expresado Javier Tebas, exvicepresidente y actual miembro de la Comisión Delegada de la LFP, en el segundo panel de debate del ‘IV Seminario Radio y Red. Fútbol 2.0. Reinventar la Radio’. Tebas no ha convencido al resto de participantes y menos cuando ha afirmado que una rueda de prensa posterior a un…
La radio deportiva se reinventa pero exige volver a los campos de fútbol
I panel Seminario Radio y Red 2011, protagonizado por Juan Carlos González, jefe de Deportes de Cadena COPE; Chema Abad, Jefe de Deportes y director de ‘Tablero Deportivo’, de RNE; Juanma Ortega, animador de ‘Carrusel Deportivo’, de Cadena Ser, y Fernando Pérez, editor-presentador de ‘La Gran Jugada’, de Canal Sur. Modera, Paco Ortiz, director de ‘Aragon Deporte’ y ‘Tiempo Extra’, de…
Seminario Radio y Red 2011: Inauguración
Roberto Bermúdez de Castro, consejero de Presidencia del Gobierno aragonés, ha inaugurado esta mañana el ‘IV Seminario Radio y Red. Fútbol 2.0. Reinventar la Radio’. ha calificado de “aberración” la prohibición de la LFP y ha señalado que el deporte y la radio siempre han estado íntimamente unidos. De hecho, ha indicado que “ha habido históricamente cosas que han sucedido porque algunos…
Programa de lujo para el IV Seminario Radio y Red
Rosa Pellicero, directora de Aragón Radio, Paco Ortiz Remacha, director de Aragón Deporte, y Juanma Ortega, animador de Carrusel Deportivo de la Cadena Ser, hablan del IV Seminario Radio y Red. Fútbol 2.0. Reinventar la Radio’ que, organizado por Aragón Radio, Aragón Radio 2.com y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se celebra este lunes en el auditorio José Luis Borau de la…
Ortiz Remacha presenta el IV seminario 'Radio y Red'
El director de ‘Tiempo de Juego’ presenta la temática y el contenido del IV seminario ‘Radio y Red’, en el que profesionles de la radio y representantes de las partes implicadas en el conflicto de la radio y el fútbol profesional debatirán sobre él. No lo olvidéis, el próximo lunes 19, a partir de las 16.30 h en el auditorio ‘José Luis Borau’ de la CARTV, o en streaming en…
Conclusiones y clausura del III Seminario Radio y Red
Los estudiantes elaboran y exponen las conclusiones del III Seminario Radio y Red. Parece, de nuevo, una edición muy fructífera. La clausura corre a cargo de Fernando Zulaica Palacios, vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Zaragoza; Miguel Ángel Pérez Costero, director general de Tecnologías para la Sociedad de la Información del Gobierno de Aragón; Mª Dolores Cepero,…
Radio, red y multiplataforma
Eduardo Lleida, coordinador del Laboratorio de Tecnologías del Habla del I3A, David Abadía, miembro del Grupo de Tecnologías Multimedia del Instituto Tecnológico de Aragón, Santos Pardos, coordinador de Sistemas de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, y Fernando García, consultor comercial de iA Soft, dialogan sobre la necesidad de que las nuevas herramientas faciliten el…
Comunidades Virtuales, Redes Sociales y Radios On Line
Jesús de Pablos, director de Innovación de Tempos 21, Miguel Guinaliu, profesor del departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Zaragoza, y Juan Ignacio Martínez, consultor de informática y miembro de la Asociación Española de Responsables de Comunidades On Line, exponen sus ponencias sobre Comunidades Virtuales, Redes Sociales y Radios On Line,…
Los estudios de audiencias: Evolución, método, redes y TIC
Jaime Agulló, director general de ComScore Iberia; Ricardo Vaca, presidente de Barlovento Comunicación, y Fernando Santiago, director técnico de AIMC, exponen su experiencia sobre los estudios de audiencias: su evolución y los nuevos métodos originados en el entorno derivado de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Modera, Jordi Joan Catalá, jefe de audiencias de…
1 | 25 Siguiente