Podcasts y Audios

En estos tiempos de nuevas tecnologías, Internet, facebook, twitter,… los radioaficionados de Aragón siguen con su afición. Julio Torres, presidente de la Unión de Radioaficionados de Aragón, nos habla de su asociación y de la actividad de la misma.
Vuelta al “cole y lo que no es el “cole”. La psicóloga María Ángeles Bastor nos da las claves para afrontar la vuelta a la actividad cotidiana sin sobresaltos ni cambios de humor. Optimismo en el comienzo de septiembre.
El humor vuelve a invadir Panticosa con una nueva edición del Pantival de Festicosa. Actividades infantiles, circo, cine y música forman parte del programa. Gerardo Navarro, director del festival, nos cuenta las novedades de este año.
Eduardo Roldán, presidente de la Estación de Candanchú, nos explica las actividades que se pueden realizar en el periodo estival en dicho centro invernal. Y además…fiestas en honor a la Virgen de las Nieves.
Modesto Pascau, responsable de la Federación Aragonesa de Montaña, Maria Jesús Sanz, responsable de la Fundación Ecología y Desarrollo, y Agustín Gavín, portavoz del Movimiento por la Paz, el desarme y la Libertad, moderados por Miguel Ángel Fernández, analizan el trabajo desarrollado en la Mesa de la Montaña en Aragón.
Una entrevista con Santiago Kraiselburd, director de Zaragoza Logistic Center, abre la tertulia de hoy, dedicada a la logística. Ramón Vázquez, presidente de la Asociación de Centros de Transporte de España y Ángel Sánchez de Toro, director de Logistic Planificación de Caladero, intercambian impresiones sobre esta actividad estratégica, que cuenta con la celebración en Zaragoza del Foro…
Jorge Torres, experto en economía de Cada Día Más, analiza las nuevas medidas económicas derivadas de los acuerdos de Zurdano, alcanzados entre el Gobierno y algunos grupos parlamentarios, aunque en constante revisión. En principio, son 55 medidas articuladas en 6 ejes, entre los que se encuentran la reorientación del sector inmobiliario, el impulso a la actividad de las empresas o las…
No podemos vivirla a diario, pero sí dejarnos llevar por ella durante unas vacaciones. Desplazarse a pie, dejar la cámara de fotos y/o de vídeo en casa, tener contacto con la gente del lugar, apuntarse a alguna actividad que nos guste y hacer una comida al día al aire libre son algunas de las normas para hacer una vida `slow´. Aunque para que ese término no sea contradictorio, las normas no…
Sin votos
La economía sumergida, proporción de la actividad económica que no se declara y que, por tanto, no existe oficialmente, parece que, de nuevo, aumenta con la crisis. Las previsiones indican que esta actividad podría crecer hasta un punto. Jorge Torres, economista de Cada Día Más, sostiene que algunos estudios indican que la economía sumergida en España supone el 23% del PIB, diez puntos…
Sin votos
El presidente de este club oscense abre la temporada de montaña tras los meses de verano para hablar sobre las actividades que restan hasta final de este año 2008.
Sin votos