Podcasts y Audios

Estar en Almudévar realizando el programa de Los Bandidos de la Hoya, ha despertado (todavía más) la creatividad de nuestros bandidos, al escuchar el nombre de Pedro Saputo. En este espacio recrean toda una “radionovela” con efectos incluidos. Vamos que, por crear crear, hasta cantan. No se lo puede perder.
Sin votos
Los Bandidos de la Hoya han sido invitados por la localidad de Almudévar, para realizar desde ahí su programa. Asi que se han trasladado con toda la emoción acumulada que, desde luego, se deja traslucir a lo largo del programa. Se nota que están a gusto, tanto como su alcaldesa María Antonia Borderías que, por cierto, ese mismo día cumplía años. Pues felicidades a todos. El debate que se…
Sin votos
Los Bandidos de la Hoya están en Almudévar. Lo cierto es que su breve estancia para realizar este programa de radio, ha deparado muchísimas sorpresas. Entre ellas el cuento que ha escrito Mariví, donde cuenta su propia experiencia de una visita anterior a esta Villa. Por su memoria reciente paseamos todos para conocer un poco más esta localidad.
Sin votos
Como no podía ser de otra manera, Los Bandidos llegaron y vencieron. Porque Almudévar les ha querido invitar a realizar el programa en esta localidad. Asi que , esta vez, han trasladado su cueva hasta la villa de Pedro Saputo. Como siempre que viajan, la experiencia ha sido fantástica y eso se nota en este programa que vamos a ir desgranando poco a poco.
Sin votos
?Comienza el tiempo en que, hasta principios de septiembre, en el firmamento se dejará ver la estrella Siro u Orión, sol de la constelación de Can Menor de la que deriva precisamente el nombre de ?canícula?, dice José Ramón Marcuello. En ?SOMOS? también nos acercamos hasta el 23 de julio de 1528, día en el que el emperador Carlos I visitó Zaragoza acompañado de Hernán Cortés….
Sin votos
Dos vecinos de Aniés y de Bolea se encuentran en pleno coso oscense. Asi que se ponen a charrar de todo un poco…en verso para ponerlo más difícil. En esta ocasión las artistas son de Siétamo. Geniales.
Sin votos
Una forma peculiar de administrar justicia. Los oficios marcaban una época donde los herreros eran una parte fundamental de la sociedad. La leyenda se sitúa en Almudévar, tierra de Pedro Saputo, es decir que la emoción está asegurada y más todavía, en boca del grupo de teatro de adultos de Cuarte.
Sin votos
Si hay un dulce típico aragonés ese es la Trenza de Almudévar. Tres generaciones de la pastelería Tolosana han elaborando ya este postre. Ahora acaban de recibir el premio especial alimentos de Aragón 2009 por ofrecer siempre la mayor calidad y el mejor servicio. Luís Tolosana, gerente de la empresa, confiesa a Ana Garín que no se lo esperaban.
Sin votos
El almudevarense Raúl Ciprés comenzó su andadura en el mundo musical cantando jotas, hasta que a los 13 años le cambió la voz. Continúo entonces su andadura con varias orquestas de ámbito nacional. Ahora, el flamante ganador de la última edición del concurso de ARAGÓN TV ?Canta Conmigo? presenta en ARAGÓN RADIO su primera grabación profesional, en la que encontramos canciones como ?Un…
Sin votos
Anabel Lapeña, nuestra experta en Patrimonio, nos lleva de viaje por diferentes localidades de Aragón para explicarnos el origen y significado de su nombre. Zuera (El peñasco) Almudévar (El redondo) Monroyo, (monte rojo) Montalbán (monte blanco) Cuarte (cuatro millas) Utebo (ocho millas romanas) y Juslibol (Dios lo quiere) son algunos de los lugares a los que nos invita.
Sin votos