Podcasts y Audios

El 30, 31 de agosto y 1 de septiembre se celebra la feria regional de Barbastro FERMA. El sector agroalimentario y la automoción son algunos de las secciones que acoge este certamen, que ha aumentado un 20 % el número de expositores respecto al año pasado. María Jesús Moreras, directora de FERMA, cuenta en Aragón Radio los detalles de la nueva edición de esta feria de Barbastro.
Conocemos la iniciativa ‘Barbastro abierto por vacaciones’ con Miguel Ángel Colomina, presidente del Foro Económico y Social de la comarca del Somontano. La misma pretende dinamizar el desarrollo económico de la comarca.
La ruta mariana que une la Basílica del Pilar con el santuario de Lourdes recorre lugares emblemáticos por su riqueza artística. Jaca, Barbastro y Torreciudad son algunos de estas paradas en el recorrido, y Aragón Radio habla con Jesús Ángel Ramírez ,Sacristán de la Basílica de Ntra. Sra. Del Pilar, Belén Luque, directora Museo Diocesano de Jaca, Maite López, subdirectora del Museo…
Antonio Cuadri, cineasta y director de la grabación, nos explica el novedoso proyecto realizado en el municipio oscense de Barbastro. Cuadri ha destacado el esfuerzo que requiere para los actores las numerosas repeticiones.
Seguimos conociendo lugares desconocidos de nuestra geografía. Enrique Calvera, director del museo diocesano de Barbastro, nos invita a visitar dicho recinto. Conocemos las riquezas que alberga el mismo.
Jorge Guiral, propietaria de la huerta Barbereta y brotes de tomate rosa de Barbastro nos habla de la albahaca a menos de un mes del comienzo de las fiestas de San Lorenzo en Huesca. Conocemos el secreto de una buena albahaca.
El actor Gabino Diego, que visita Barbastro, explica en esta entrevista de Aragón Radio el espectáculo que va a ofrecer en el municipio oscense y habla también de su trayectoria artística. ‘Una noche con Gabino, diez años después’ es el nombre del espectáculo.
Ya lo que nos gusta en este Tranvía viajar sobre raíles. Hoy nos vamos a cambiar de tren y nos vamos a subir a un ferrocarril histórico, el que unía Selgua con Barbastro. Lo haremos de la mano de un libro que repasa su historia y que ha sido escrito por el historiador y ferroviario de Monzón, Andrés Botanch.
La verdura, de primeras, no parece el plato estrella de ninguna fiesta y sin embargo lo es, aunque eso sí, verdura dulce. Esto que parece un poco locura tiene una explicación muy simple y es que en Aragón somos tan aficionados a la borraja, que en algunos sitios se come hasta de postre, en forma de los tradicionales crespillos. En la localidad altoaragonesa de Barbastro son unos especialistas…
Ángel Torres Gil, director de control de calidad y de catas de cervezas Heneiken, nos habla de un curso de cata de cerveza que se desarrolla en la localidad oscense de Barbastro. Conocemos las actividades que se realizarán durante el curso.