Podcasts y Audios

Aragón Radio celebra el Día Mundial de la Radio con una programación especialmente dedicada a dar a conocer el trabajo que se realiza en la Radio Autonómica y a propiciar la participación de los oyentes. Nos acercamos al día a día de las emisoras locales de Daroca, Calaceite, Alagón, Fraga y La Almunia.
Luis Jaime Gómez, responsable de la campaña turística #SienteTeruel y de la empresa Emoción7 que la ha puesto en marcha, explica en esta entrevista de Aragón Radio cómo se planteó esta iniciativa, que ha tenido una sobresaliente repercusión en las redes sociales. La entrevista se realiza en Calaceite, donde la unidad móvil de Aragón Radio se ha desplazado para asistir a los actos de…
La Diputación Provincial de Teruel premia a diferentes empresas del sector turístico turolense con motivo de la celebración del Día del Turismo en la provincia. Aragón Radio analiza esta celebración y estos galardones con la presidenta de la institución provincial, Carmen Pobo.
El turismo es uno de los motores económicos de Aragón. Y una de las claves es tener una buena ‘marca turística’. En ‘Escúchate’ hablamos con Xavier Tudela, Bureau Internacional de Capitales Culturales: el alcalde de Calaceite, José María Salsench; Rosa López Juderías, de laFundación Amantes de Teruel; y Elena Allué, directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, sobre…
Fraga, Calaceite, Gallur, Alagón, Cuarte y Daroca han renovado su acuerdo con Aragón Radio para la redifusión de la señal y contenidos de la radio autonómica a través de las radios locales de éstos. Hablamos con miembros de estas emisoras locales.
Aragón Radio y la Red de Radios Locales de Aragón, integrada por las emisoras de Fraga, Calaceite, Gallur, Alagón y Cuarte, han renovado su acuerdo para la redifusión de la señal y los contenidos de la Radio Autonómica en estos municipios. El Ayuntamiento de Daroca se ha incorporado por primera vez a esta Red. De todo ello habla en esta entrevista el director general de la Corporación…
¿Conocen la localidad turolense de Calaceite? Pues si no la conocen hacen mal, porque es uno de los pueblos más bonitos de España. Y no lo decimos nosotros, es una denominación que le han concedido recientemente la asociación del mismo nombre y que pretende promocionar el turismo en pueblos pequeños con encanto. Así que aprovechamos la ocasión para hacer un recorrido por el municipio.
El legado y la memoria de Juan Cabré y Pelai Mas se unen para enseñarnos ‘El Matarraña desconocido’, una muestra fotográfica que va a inaugurarse este fin de semana en el museo Juan Cabré de Calaceite. Nos pone en la pista Javier Bona, experto en Turismo y Patrimonio de Cada Día Más. Pelai Mas documentó la destacada riqueza histórico-artística de esta zona y dejó testimonio del…
La historiadora Anabel Lapeña nos invita a conocer Calaceite a través de su historia y su rico patrimonio. Sus Portales-capilla, el Ayuntamiento o la iglesia parroquial de la Asunción son algunos de los monumentos que podremos contemplar en un recorrido por esta localidad de la Comarca del Matarraña. Mención especial merecen el poblado ibérico de San Antonio de Calaceite, que data del siglo…
Sin votos
La Comarca del Matarraña esconde numerosos tesoros. Aquí descubrimos algunos de ellos, como las pinturas rupestres de Beceite, la Font de la Vila de Calaceite, el poblado íbero Torrecremada de Valdeltormo y el Santuario de la Virgen de Gracia en La Fresneda.
Sin votos