Podcasts y Audios

1 | 25 Siguiente
‘El Mirador’ es un espacio diario que lleva a cabo Aragón Radio en colaboración con Prames y que pretende dar a conocer el territorio desde un punto de vista etnográfico y patrimonial. Hoy conocemos los nuevos ‘Gigantes’ de Calatayud: Don José y Doña Raimunda. Braulio García, concejal de Festejos de Calatayud nos los presenta.
Tormentas de agua y granizo en varios puntos de Aragón. Hay avisos de nivel amarillo y naranja. En Aragón Radio, hablamos con el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, para conocer los daños causados por la lluvia. También conocemos los daños sufridos en otras zonas con María Carmen Agud, alcaldesa de Fuestespalda, e Ismael Brenchat, alcalde de Valjunquera.
Hoy es San Anastasio y se celebra la Noche de San Juan. Día Internacional de las Viudas. Nuestra palabra aragonesa en peligro de extinción: entesar. En 1845, visita Zaragoza la reina Isabel II. Y en 1874, nace en Calatayud el historiador del Derecho, Juan Salvador Minguijón.
En esta parte del trayecto tenemos unos compañeros de viaje que casi no caben en nuestros vagones de lo grandes que son. La comparsa de gigantes y cabezudos de Calatayud tiene nuevas incorporaciones y por eso en este viaje queremos conocerla mejor.
Calor de verano. Se rompe el dicho ‘Hasta el cuarenta de mayo… no te quites el sayo’. En Aragón Radio, hablamos con Jorge García-Dihinx, pediatra en el hospital de Calatayud, aficionado a la meteorología y editor del blog ‘La meteo que viene’.
‘El Mirador’ del programa Escúchate, de Aragón Radio, hace un curioso recorrido por varios rincones de la Comunidad de Calatayud: Llumes, Campillo, Monterde y Cimballa, próximos al Monasterio de Piedra. El viaje lo guía el asesor de la comarca e impulsor de distintas rutas, José Luis Cortés.
San Teófilo y San Rústico y Focas. Zaragoza celebra la Cincomarzada. Termina del Carnaval. Nuestra palabra aragonesa en peligro de extinción: clapa y clapar. En el año 1597, muere en Calatayud don Pedro Cerbuna. Y en 1926, se funda la Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro.
Aragón Radio dedica cada día, de lunes a viernes, un espacio en el programa Escúchate al agua, una de las señas de identidad de la comunidad aragonesa. El periodista José Ramón Marcuello analiza este recurso desde múltiples puntos de vista. Hoy el huerto con Luis Ibáñez de Viveros Ibáñez en Calatayud.
Aragón tuvo cuatro provincias. El Trienio Liberal creó, en el año 1822, la provincia de Calatayud. La profesora de Historia, Anabel Lapeña, nos habla de los territorios que englobaba dicho territorio.
El adoquín de caramelo de Aragón nació en el municipio zaragozano de Calatayud. Es la curiosidad que desvela el programa Esta es la nuestra de Aragón Radio en la sección ‘Sabías que’, para lo que cuenta con la ayuda de uno de sus impulsores, Fernando Caro.
1 | 25 Siguiente