Podcasts y Audios

El productor Javier Palacios explica en esta entrevista del programa Escúchate por qué ha surgido la iniciativa de ‘recuperar’ al grupo Parchís, icono de la música infantil en los años ochenta en España. Y da detalles de cómo serán las próximas fichas de colores y el dado.
Esta es la nuestra entrevista a la cantante Eva Amaral, integrante del dúo Amaral, con motivo del triple disco de oro conseguido por ‘Hacia lo salvaje’. Más de 60.000 copias vendidas y doble disco de Plata europeo.
Para José Ramón Marcuello existe un Aragón antes de la muerte de José Antonio Labordeta y otro después. Hoy hace un año. Marcuello se queda con los recuerdos de verlo, escucharlo y quererlo en vida. Para él, Labordeta representa un arquetipo de aragonés: poseía una franqueza a prueba de bombas y una savia entrañable, era muy amigo de sus amigos y, sobre todo, se mostraba muy humilde….
Javier Vázquez y Alberto Turón, experto en folclore y música popular, presentan un programa especial que rescata los mejores momentos de la música tradicional aragonesa durante el año 2010. Nuevos grupos, dances, publicaciones y, por supuesto, canciones… Todo está aquí para disfrutar del año nuevo con las mejores incorporaciones a nuestra tradición.
La sección “Somos” está hoy dedicada íntegramente a la memoria de José Antonio Labordeta, recordando alguna de las muchas anécdotas vividas junto al “abuelo”. Además, las impresiones de los ciudadanos que abarrotan la capilla ardiente en la Alfajería, y los más emotivos y espontáneos homenajes dedicados a nuestro ya inmortal maestro.
Antaño, en Aragón, cuando un niño se hacía una herida se le decía: “se te va a salir por ahí la almeta del paripau”. Esta frase hace referencia al mundo misterioso del alma y es la elegida por un grupo de músicos para llamar a su grupo. `L´Almeta del Paripau´ son Manolo Gómez, Fernando Ariza, José Fester, Luis Pascual y Antonio Bernad, una formación de música folk que interpreta…
Sin votos
El poeta Benjamín Prado, que ha escrito las letras del último trabajo de Joaquín Sabina, ‘Vino y rosas’, relata en el programa Es Domingo es Aragón el viaje con el cantante a Praga, donde los dos juntos han dado forma al disco. La experiencia ha dado incluso para un libro, titulado ‘Romper una canción’. Benjamín Prado y Oscar Vegas nos traen algunas de sus mejores páginas.
Sin votos
El poeta Benjamín Prado, que ha escrito las letras del último trabajo de Joaquín Sabina, ‘Vino y rosas’, relata en el programa Es Domingo es Aragón el viaje con el cantante a Praga, donde los dos juntos han dado forma al disco. La experiencia ha dado incluso para un libro, titulado ‘Romper una canción’. Benjamín Prado y Oscar Vegas nos traen algunas de sus mejores páginas.
Sin votos
Cantante, poeta y novelista, el canadiense Leonard Cohen dio sus primeros pasos en la música con el grupo Buckskin Boys. Su vida es un baúl de curiosidades: de familia judía y ascendencia alemana, fue ordenado monje budista zen con el sobrenombre de “El Silencioso”. Su cavernosa voz llega el martes 15 de septiembre al Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. Con esta excusa, el locutor de…
Sin votos
La cantante Susana Alba presenta “40:04”, el último disco de la banda “Efecto Mariposa”. Las diez canciones de su último trabajo, al que los autores definen como “redondo”, suenan a pop clásico y a deje andaluz, con títulos como “Diez minutos” o “Por quererte”.
Sin votos