Podcasts y Audios

Hoy es San Pablo Miki y se celebra el Día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina. Nuestra palabra aragonesa en peligro de extinción: estomizar. Tal día de 1461, Juan II de Aragón se niega a liberar al Príncipe de Viana, origen del primer gran movimiento de emancipación de Cataluña. En 2006, último atentado de los GRAPO en Zaragoza, en la persona de Ana Isabel Herrero.
Los periodistas, Óscar Forradellas y Ricardo Pereda, y el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, Juan García Blasco, hablan del papel de la monarquía y de la situación política en Cataluña.
El Gobierno aragonés acaba de presentar el ambicioso proyecto ‘Corona de Aragón. Historia y arte’, una iniciativa que pretende poner en valor la impronta de la Corona de Aragón y su influencia política e institucional mediante eventos anuales como exposiciones, conciertos o investigaciones científicas. Aragón Radio conoce más detalles en esta entrevista a Dolores Serrat, consejera de…
Marcos Sanso, catedrático de Análisis Económico en la Universidad de Zaragoza; María López, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Zaragoza; y Lola Ester, periodista, debate sobre la consulta soberanista en Cataluña.
La tensión soberanista en Cataluña ha ganado enteros tras el pacto catalán sobre la hipotética pregunta para una consulta de autodeterminación y tras la organización de un simposio que lleva por título ‘España contra Cataluña’. Aragón Radio analiza este tema con Guillermo Fatás, catedrático de Historia de la Universidad de Zaragoza.
En la Tertulia de Aragón Radio hablamos con el director de ‘El Periódico de Aragón’, Jaime Armengol, y los periodistas Roberto Pérez (ABC) y Luis Humberto Menéndez (Heraldo de Aragón). Recordamos las pasadas Fiestas del Pilar y tratamos la situación en Cataluña. Además, valoramos la reforma de la Administración Local propuesta por el Gobierno.
Los últimos acontecimientos en Cataluña parecen acercar la posibilidad de una futura independencia. Mikel Buesa, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, explica en Aragón Radio las posibles consecuencias de esta separación en la economía de España y de Cataluña.
Cataluña se apropia de la historia de Aragón haciéndola suya en varios libros de texto. ¿Cómo se avala un texto educativo? Domingo Buesa, historiador y autor de una ponencia sobre la falsedad de la corona catalanoaragonesa, y Blanca Esther Martín, directora del colegio Escolapias Calasanz, nos hablan de ello.
Aragón Radio dedica cada día, de lunes a viernes, un espacio en el programa Escúchate al agua, una de las señas de identidad de la comunidad aragonesa. El periodista José Ramón Marcuello analiza este recurso desde múltiples puntos de vista. Hoy “navegaremos” por la frontera fluvial entre Aragón y Cataluña.
No son muchos pero algunos territorios buscan la Independencia para sus habitantes. ¿Es posible la Independencia de un territorio en el siglo XXI? En Aragón Radio hablamos del caso catalán con el catedrático de Derecho Internacional, Maximiliano Bernad.