Podcasts y Audios

Un vídeo sobre el periodo medieval español del Museo Arqueológico Nacional ha incluido el territorio de Aragón en los ‘Condados Catalanes’, algo que se debe a un fallo técnico, según el museo. Pero el historiador, profesor y escritor aragonés José Luis Corral, quien ha visto el audiovisual y ha presentado una queja, tiene otra teoría sobre ese ‘fallo’.
El historiador y escritor José Luis Corral presenta en Aragón Radio su nueva obra, ‘La Corona de Aragón. Manipulación, mito e historia’, de la joven editorial Doce robles. Su editor, Javier Lafuente, escritor y periodista, también interviene en esta entrevista.
El Tratado de Cazola fue suscrito en1179 en Soria por Alfonso II de Aragón y Alfonso VIII de Castilla. En este pacto se adjudica a la Corona de Aragón la conquista de las plazas y términos de Játiva, Denia y Biar. Nos lo explica la historiadora Anabel Lapeña.
El origen de la jota hunde sus raíces en la historia hasta tal punto, que se puede intuir incluso en las tradiciones de la Grecia clásica. Eso es, al menos lo que plantea el nuevo espectáculo del bailarín zaragozano Miguel Ángel Berna que se llama “Mediterráneo” y que profundiza sobre el origen y la evolución de nuestro baile más propio a través de los vínculos que mantuvo la Corona de…
Hoy es San Sabino, víspera de San Silvestre. Nuestra palabra aragonesa en peligro de extincióm: orache. Tal día como hoy de 1148, el conde Ramón Berenguer IV conquista para la naciente Corona de Aragón la fuerte ciudad musulmana de Tortosa.
El Gobierno aragonés acaba de presentar el ambicioso proyecto ‘Corona de Aragón. Historia y arte’, una iniciativa que pretende poner en valor la impronta de la Corona de Aragón y su influencia política e institucional mediante eventos anuales como exposiciones, conciertos o investigaciones científicas. Aragón Radio conoce más detalles en esta entrevista a Dolores Serrat, consejera de…
El Gobierno de Aragón presenta el proyecto “Corona de Aragón, su Historia y su Arte”. El proyecto expositivo pretende dar a conocer la historia y el rico patrimonio artístico del antiguo Reino de Aragón.
Hoy es San Ignacio de Antioquía y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y Día Mundial contra el Dolor. Nuestra palabra aragonesa en peligro de extinción: rascamiajas. En 1483, tal día como hoy, es nombrado Inquisidor General para todos los Estados de la Corona de Aragón el dominico fray Tomás de Torquemada, oriundo de Graus.
El curso comienza para los alumnos de Secundaria y de la Universidad en Aragón, una semana después de que lo hiciera para los estudiantes de Infantil y Primaria. Marco Rando, director general de Ordenación Académica, y José Manuel Martínez, director del centro integrado de Formación Profesional Corona de Aragón, explican en la Radio Autonímica cómo está siendo este inicio de curso.
El director del Inaem, Jorge Escario, explica al detalle en Aragón Radio qué va a suponer la inversión del Gobierno aragonés de 21 millones de euros para ofrecer más de 700 cursos de formación para desempleados en comunidad. Además, el director del instituto Corona de Aragón de Zaragoza explica qué será la Formación Profesional Dual que ofrecerá el centro.