Podcasts y Audios

06/11/2009 (00:02:12 seg)
II Premio Anual de Composición y Recuperación de Música Popular Aragonesa Comarca Campo de Belchite. “20 de Agosto” es una composición de la Asociación Cultural Dance de San Bernardo, dedicado a Codo, en el estilo “mudanza, dance”.
Sin votos
14/07/2009 (00:10:33 seg)
Estaba a punto de pasar a se el director de la nueva Ballet Clásico Nacional, pero el cambio en el Ministerio de Cultura ha paralizado, de momento, la designación. El aragonés Víctor Ullate se muestra esperanzado en que sólo sea una cuestión de tiempo y la compañía nazca, con o sin él. España no puede estar sin compañía de ballet. Hay mucha gente, mucho público, que lo pide ,…
Sin votos
30/06/2009 (00:12:11 seg)
Se cumplen tres décadas de la recuperación del Dance de Castañuelas de Os Bayladós de Santa Orosia de Jaca, que lleva a cabo el Grupo Folklórico Alto Aragón. Ana Garín y Joaquín Antoni, miembro de esta agrupación, conducen el Tranvía Verde al son de la flauta y el salterio entre las mudanzas y pasos de estos dances cuya tradición supera los cuatro siglos, aunque durante 50 años…
Sin votos
10/06/2009 (00:12:15 seg)
El Tranvía Verde recorre el valle pirenaico de Chistau ambientado por el Corro de Bailes de San Juan de Plan. Treinta años lleva interpretando danzas como la Rosca, el baile de Mayordomos o el Traspuntiau, ataviados con sus vistosos y tradicionales trajes. Ana Garín entrevista a su directora, Josefina Loste.
Sin votos
13/05/2009 (00:12:01 seg)
Nuestro Tranvía Verde nos lleva a una cita folklórica intercultural e internacional: el Festival Folklórico de los Pirineos de Jaca. La capital de la Jacetania albergará esta cita del 28 de julio al 2 de agosto. El espíritu del festival es la mezcla de culturas, conocer músicas y danzas de todo el mundo, y lo que lo distingue de otros es que se vive en la calle y su magnitud, puesto que…
Sin votos
08/05/2009 (00:12:01 seg)
El Tranvía Verde nos propone un viaje por los Pirineos aragoneses. Pero no un viaje cualquiera, sino a través de sus raíces folklóricas. Y, como guía, nadie mejor que el Grupo Folklórico Altoaragón de Jaca. Palotius, jotas, danzas, mayos o boleros son algunas de las piezas que han conseguido rescatar, con rigurosidad, de la memoria de sus mayores. Música, danza, instrumentos o…
Sin votos
06/05/2009 (00:13:31 seg)
El fuego, el misterio, el bien y el mal, el negro y el blanco, el diablo, la música… son algunos de los ingredientes que aderezan la Contradanza de Cetina. No se sabe a ciencia cierta cuál es su origen, aunque como muchas de estas danzas sus raíces podrían ser celtas. Para saber más acerca de este baile tradicional, Ana Garín entrevista al alcalde de Cetina, José Miguel Velázquez.
Sin votos
05/05/2009 (00:12:27 seg)
En 1953 volvía a interpretarse el palotiau de Boltaña. Veinte vecinos mantienen viva esta danza, reservada exclusivamente a los hombres, como explica el más veterano de sus componentes Ramón Menac. Una danza de origen celta y con tintes guerreros que con el tiempo ha pasado a ser un motivo de festejo.
Sin votos
22/04/2009 (00:07:36 seg)
Son muchos los actos que van a tener lugar con motivo de la celebración de San Jorge, Día de Aragón. Javier Vázquez y Rafa Moyano preguntan por todos los detalles del espectáculo Palabras en danza , que tendrá como escenario el zaragozano paseo de la Independencia, al director general de Embocadura, la empresa encargada de producir este acto.
Sin votos
09/02/2009 (00:07:53 seg)
AIRES DE ALBADA.-Esta Agrupación Folklórica nace en el año 1992, y es dirigida desde entonces por Natividad Brivian Lacruz y Juan Fco. Labrador Alonso. Desde su creación ha llevado a cabo una profunda labor de investigación, trabajando en la recuperación de cantos y bailes antiguos, así como realizando una importante labor de difusión de nuestro folklore aragonés a través de multitud de…
Sin votos