Podcasts y Audios

Valoramos los resultados electorales de las elecciones europeas con Pablo Echenique-Robba, uno de los cinco miembros de ‘Podemos’ que ha conseguido un escaño en el parlamento europeo tras las elecciones europeas.
Octavio López, miembro del Partido Popular (PP) en Aragón, e Inés Ayala, candidata del Partido Socialista (PSOE) valoran los resultados electorales en Aragón Radio.
En Aragón Radio valoramos los resultados electorales de las elecciones europeas con Joaquín Bernal, miembro de CHA; Carlos Aparicio, candidato de UPyD; y Paco Iturbe, candidato de IU.
Juan Royo, economista y profesor de Marketing de la Universidad de Zaragoza; Gabriel de Molino, gerente de ‘Camina’ y creador de eventos Social Media en Zaragoza; e Isabel Iniesta, diseñadora de estrategias de Marketing y Profesora del Departamento de Marketing de la Universidad de Zaragoza, valoran el papel de twitter en los resultados electorales de las Elecciones Europeas.
Josep Maria Reniu, profesor de Ciencia Política y Administración de la Universidad de Barcelona, resuelve en esta entrevista de Aragón Radio diversas dudas que le plantea la redacción de Despierta Aragón respecto al proceso electoral para los comicios europeos de este 25 de mayo y respecto a la jornada de votaciones. Además, una entrevista a José Antonio Hernáez, el abogado seguidor del…
Llegan las Elecciones Europeas y su celebración requiere unos preparativos muy precisos. José Luis Cervero, jefe de los Servicios de Asuntos Jurídicos de la Delegación de Gobierno en Aragón, nos habla de ellos.
Los aragoneses no formaron parte masivamente del flujo migratorio de los años 70 por el que muchos gallegos y asturianos recalaron en los núcleos más industrializados de Bélgica. El paulatino y constante asentamiento en Bruselas de ciudadanos procedentes de Aragón tiene su origen en la entrada de España en la Unión Europea, en 1986.
1 voto
En 1951, seis países, Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, fundaron la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Desde entonces y hasta nuestros días se han producido cinco ampliaciones que han dejado el número de miembros de la Unión Europea en 27. Pero este proceso no acaba? Croacia y Turquía ya están llamando a la puerta de la Unión Europea.
Sin votos
Europa ha quedado marcada en el territorio aragonés por muchas cosas, pero quizás una de las más importantes son los fondos europeos. A pesar de que la Europa de los 25 hace que en cada periodo se reduzcan, en el periodo en el que estamos inmersos de 2007 a 2013, la Comunidad aragonesa recibirá 613 millones de euros.
Sin votos
Queremos profundizar un poco más en lo que es, ha sido y será la Unión Europea. Cómo se creó y qué largo camino le queda por delante. Conocer sus Instituciones y su forma de trabajar, en definitiva, la historia de la Unión Europea.
Sin votos