Podcasts y Audios

1 | 21114 Siguiente
Los integrantes de Café Quijano hablan en esta entrevista de Aragón Radio de su último trabajo, el segundo volumen de ‘Orígenes: El bolero’, que ha tenido una gran acogida. El grupo está este 15 de febrero en Zaragoza.
La sala de la Corona del edificio Pignatelli de Zaragoza, sede del Gobierno de Aragón, acoge este 27 de enero la jornada ‘Aragón + Leader’, organizada por la Red Aragonesa de Desarrollo Rural para analiza la importancia del trabajo realizado por los 20 grupos Leader de Aragón para fijar población en el medio rural y activar su economía. La unidad móvil de Aragón Radio se desplaza hasta…
Ponemos rumbo ahora al barrio zaragozano que Torrero que suena a jota desde hace muchos años. Y de esto tiene parte de culpa el grupo Blasón Aragonés, que lleva más de 3 décadas trabajando por el folclore en la capital aragonesa. En los próximos minutos vamos a conocer mejor a esta agrupación.
Un grupo de investigadores de Aragón participan en un proyecto que pretende crear un topógrafo que permita conocer mejor la biomecánica de la cornea para mejorar la cirugía del ojo. Begoña Calvo, miembro del I3A y profesora de la Universidad de Zaragoza, nos habla de la investigación.
Aragón Radio entrevista a Óscar Lemos, cabo primero del grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas de la zona de Aragón, para saber cómo se lleva a cabo una operación de búsqueda y rastreo de una persona desaparecida en el cauce de un río o en un embalse.
Aragón Radio cerca de los aragoneses. Queremos saber lo que hacen, sienten y viven los aragoneses. Hoy hablamos con un madrileño que vive la jota con intensidad. Nos vamos a Alcalá de Henares con Víctor Bajo.
Tiempo de fiesta y alegría. La música juega un papel muy importante. En el Tranvía Verde entrevistamos a los miembros del grupo folclórico Os faticos de Huesca.
Roberto Serrano, miembro del grupo ‘La Orquestina del Fabirol’, nos presenta el nuevo trabajo del grupo. El mismo, impulsado por una campaña de crowdfounding, rescata la figura de Pedro Saputo en su nuevo disco.
La banda sonora a esta parte del trayecto la pone la música folk de la mano de un grupo, que quiere conservar y dar a conocer el patrimonio musical tradicional de nuestra Tierra. Se llaman Bucardo y desde 2012 llevan a cabo diversas actividades que nos va a su director musical Alberto Horna.
En la banda sonora de nuestro viaje suenan como siempre jotas y esta vez las va a poner el grupo Uruel de Jaca, que se inspira en la tradición cultural pirenaica. Para que nos cuente el presente y el pasado de esta agrupación hablamos ya con su presidenta, Lola Jarne.
1 | 21114 Siguiente