Podcasts y Audios

Hoy es San Anastasio y se celebra la Noche de San Juan. Día Internacional de las Viudas. Nuestra palabra aragonesa en peligro de extinción: entesar. En 1845, visita Zaragoza la reina Isabel II. Y en 1874, nace en Calatayud el historiador del Derecho, Juan Salvador Minguijón.
Carlos Garcés, historiador oscense, resuelve una nueva duda de los oyentes en la sección ‘El porqué de las cosas’ de Despierta Aragón, en Aragón Radio: ¿Por qué se usa la expresión ‘Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid?
Martes y 13, ni te cases ni te embarques. Gatos negros, escaleras, manías,… En ‘El Retrovisor’ de Aragón Radio hablamos de supersticiones y de anécdotas sucedidas en este ‘curioso’ día con José Antonio Adell, historiador y escritor aragonés.
Un vídeo sobre el periodo medieval español del Museo Arqueológico Nacional ha incluido el territorio de Aragón en los ‘Condados Catalanes’, algo que se debe a un fallo técnico, según el museo. Pero el historiador, profesor y escritor aragonés José Luis Corral, quien ha visto el audiovisual y ha presentado una queja, tiene otra teoría sobre ese ‘fallo’.
El historiador y escritor José Luis Corral presenta en Aragón Radio su nueva obra, ‘La Corona de Aragón. Manipulación, mito e historia’, de la joven editorial Doce robles. Su editor, Javier Lafuente, escritor y periodista, también interviene en esta entrevista.
Festivo en Zaragoza pero… ¿Qué se celebra en la ‘Cincomarzada’? El historiador y escritor, José Luis Corral, nos habla de los orígenes de la ‘Cincomarzada’. La fiesta se origina en el año 1838 con la entrada de las tropas carlistas en la capital aragonesa.
Se cumplen 100 años del conflicto que cambió el mapa de Europa, Grandes imperios, el austro-húngaro y el ruso, desaparecieron en una guerra que ganaron británicos, franceses y estadounidenses. El historiador Julián Casanova, nos explica las claves del conflicto.
Comenzó el simposio ‘España contra Cataluña’ entre críticas y denuncias. Los historiadores José Luis Corral y Miguel Ángel Ruiz Carnicer, nos hablan de esta polémica y de la manera de ‘ver’ la historia desde algunas entidades catalanas.
En ‘El Retrovisor’ de Aragón Radio, recordamos la construcción de las torres del Pilar con el historiador Domingo Buesa. Además, con José Vicente Casanova, presidente de las Peñas Zaragocistas, recordamos a grandes figuras del Real Zaragoza: Víctor Fernández, Alfonso Solans y Carlos Lapetra.
Los seguidores del Barcelona siempre acuden a Canaletas, en las Ramblas de la capital catalana, a celebrar las victorias del equipo, y un oyente ha querido saber la razón por la que eligieron ese lugar. Carles Santacana, historiador y especialista en el Fútbol Club Barcelona, lo explica en esta edición de ‘El porqué de las cosas’.