Podcasts y Audios

1 | 21180 Siguiente
Alberto Turón, un viernes más, nos acerca a las fiestas tradicionales de Aragón en ‘Escúchate’. Hoy nos habla de folclore y jota. Además, conocemos los espectáculos relacionados con ambos estos días festivos en Aragón.
Un día más, José Ramón Marcuello nos habla de una palabra aragonesa en peligro de extinción: ferrincallo. En 1775, Francisco de Goya discute con el Cabildo y se va de Zaragoza para dirigir la Real Fábrica de Tapices de Madrid. Hablamos sobre tradición, efemérides, refranes y palabras aragonesas.
Tal día como hoy, del año 40, la Virgen del Pilar se le aparece al apóstol Santiago. En 1492, España deja de ser musulmana. Hablamos con José Ramón Marcuello sobre tradición, efemérides, refranes y palabras aragonesas.
Hoy es San Silvestre. Primer papa no martirizado y muerto un 31 de diciembre del año 335, época de Constantino el Grande. Mañana, la primera luna nueva de 2014. Nuestra palabra aragonesa en peligro de extinción: quillar. Tal día como hoy de 1229, Jaime I inicia la conquista de Mallorca.
Aragón Radio cerca de los aragoneses. Queremos saber lo que hacen, sienten y viven los aragoneses. Hoy hablamos con un madrileño que vive la jota con intensidad. Nos vamos a Alcalá de Henares con Víctor Bajo.
Hoy es San Sabino, víspera de San Silvestre. Nuestra palabra aragonesa en peligro de extincióm: orache. Tal día como hoy de 1148, el conde Ramón Berenguer IV conquista para la naciente Corona de Aragón la fuerte ciudad musulmana de Tortosa.
Hoy es San Juan Evangelista y víspera de los Santos Inocentes. Recordamos costumbres familiares de estos días de fin de año. Tal día como hoy, de 1737, nace en Zaragoza el futuro San José Pignatelli. Y en 1927 se funda la “Compañía del Gas de Zaragoza (ERZ).
San Esteban protomártir y Santa Abundancia. Nuestra palabra aragonesa en peligro de extinción: lardada. Tal de 1808, se abren fosos y defensas en las puertas de Zaragoza y se cierran con barricadas numerosas calles. En 1910, nace Imperio Argentina.
José Ramón Marcuello se pregunta en Somos por el significado de ‘calandras’, una nueva palabra aragonesa en vías de extinción de la que habla con los oyentes. Además, efemérides, santoral y refranero.
1 | 21180 Siguiente