Podcasts y Audios

Aragón Radio entrevista a Inocencio Arias para saber detalles de la gestación de su libro ‘Mis mundiales’, que recorre la historia de la Copa del Mundo de la FIFA desde 1950 hasta la actualidad.
El Teatro Principal de Zaragoza ha presentado su programa para el último cuatrimestre del año. Un cierre de temporada del que da cuenta en esta entrevista de Esta es la nuestra, de Aragón Radio, el gerente de este espacio escénico, Rafael Campos.
El aragonés Carlos Martín, director artístico, prepara ya la obra Ricardo III. En la misma participan actores de la ‘talla’ de Juan Diego. Hablamos con él y con otro director aragonés, Julián Fuentes, que también prepara otro montaje teatral en el Teatro Español de la capital de España: ‘Cuando deje de llover’.
Series de televisión producidas por William Hanna y Joseph Barbera. Han sido recopiladas en el libro ‘Hanna Barbera, la animación en serie’, obra de Cruz Delgado y Pedro Delgado. Ambos autores hablan de este trabajo en el especio semanal dedicado al cine del programa Escúchate de Aragón Radio.
El actor Eduardo Aldán trata de volver atrás en el tiempo con su obra ‘Espinete no existe’. El material escolar, las chucherías o la televisión son algunos de los temas con los que el lector se siente identificado.
El consejero de Obras Públicas del Gobierno aragonés, Rafael Fernández de Alarcón, habla en esta entrevista de Aragón Radio de la situación de diferentes infraestructuras en la comunidad y de las comunicaciones transfronterizas.
La periodista y escritora Rosa Villacastín ofrece en Aragón Radio detalles de su nueva obra, ‘La princesa Paca’, una historia real que la autora ha vivido y que ha documentado fielmente. El libro refleja la relación entre la abuela de la autora y el gran poeta nicaragüense Rubén Darío.
Las piezas del Splash de la Expo 2008 ya se están recolocando en la Torre del Agua. La Unidad Móvil de Aragón Radio se acerca al edificio para conocer los trabajos que se están realizando.
El psicólogo y escritor Bernabé Tierno presenta en Aragón Radio su libro ‘Si puedes volar por qué gatear’, una obra en la que el profesor habla de la necesidad de que el ser humano se supere constantemente.
El actor aragonés Jorge Usón toma parte en la obra ‘Feelgood’, que aborda un tema social, el congreso de un partido político, e incluye cuestiones de mucha actualidad en este momento, como las protestas ciudadanas. Usón ofrece detalles de esta obra, que está en el Teatro Principal de Zaragoza el 2 de mayo, en esta entrevista de Aragón Radio.