Podcasts y Audios

Con motivo del Día sin Juegos de Azar, Aragón Radio entrevista a la presidenta de Azajer (Asociación Aragonesa de Jugadores de Azar en Rehabilitación), Esther Aguado, con la que habla de datos preocupantes: sube el juego online, especialmente, entre los jóvenes.
A pesar de la fuerte crisis económica aún “existen” yacimientos de empleo en España. El marketing online, las energías renovables, la gestión del agua, la ergonomía,… Carlos Martínez, director general de IMF, nos habla de ellos.
El creador de Apalabrados, Massimo Cavazani, explica en esta entrevista de Aragón Radio dónde radica el éxito de este juego de palabras gratuito, multijugador, online y disponible para iPhone, iPod, iPad y Android. El juego tiene ya seis millones de usuarios.
Se llama ‘Minerprot’ y puede resultar fundamental para el tratamiento del cáncer del mamá. Es una aplicación que permite predicir la evolución de la citada enfermedad y ha sido desarrollada por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Hospitalet de Llobregat). Despierta Aragón entrevista a la investigadora de este equipo Angels Sierra.
Una empresa española, Innovalley, desarrolla diseños de última generación a los que incorpora las nuevas tecnologías: zapatillas con GPS o bolsos con tela solar que permiten recargar el teléfono móvil. Despierta Aragón Fin de semana habla con su fundador, Xavier Verdaguer.
El síndrome de Savant es un conjunto de síntomas cognitivos anómalos que hace que algunas personas con desórdenes mentales, y pese a sus discapacidades físicas, mentales o motrices, tengan sorprendentes habilidades mentales. Memoria prodigiosa, cálculo de fechas, cálculo matemático y habilidades mecánicas y espaciales son algunas de ellas. Despierta Aragón habla del tema con el doctor…
Los constantes avances tecnológicos exigen actualizaciones de aprendizaje y formación igualmente constantes. Despierta Aragón se pregunta cómo afecta este hecho al funcionamiento del cerebro y, para saberlo, habla con el catedrático de Psicología Helio Carpintero, de un seminario que sobre esta materia se lleva a cabo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
¿Todas las canciones se parecen? Un estudio del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que las de la última década son muy similares. Esta es la nuestra habla con Joan Serrà, investigador del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC.
Algunas redes sociales se plantean la posibilidad de autorizar el acceso a los niños de 13 años, una medida que Despierta Aragón analiza con un técnico de Servicios Preventivos del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, Inteco, Marco Antonio Lozano Merino. También habla con Carmen Azabal, una zaragozana presente en las redes sociales y que aporta su testimonio sobre la…
En estos tiempos de crisis económica jugamos más, gastamos menos. Tratamos el juego, y la publicidad en medios del juego online, con José Vicente Marín, representante de Azajer Aragón.