ARASAAC: Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa.
Tras varios años de colaboración en la subtitulación de noticias con pictogramas a través de esta web, el Colegio Público de Educación Especial Alborada, el Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CAREI), el I3A (Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón) y Aragón Radio van a continuar trabajando conjuntamente, a lo largo del presente curso, para lograr que la información y la actualidad sigan siendo accesibles a todas las personas.
Para tal fin, los alumnos y profesionales del centro utilizaremos una nueva herramienta, denominada AraWord, incluida dentro de AraSuite, que consiste en un procesador que permite la escritura simultánea con texto y pictogramas, facilitando así la adaptación de textos y la elaboración de materiales para las personas que presentan alguna dificultad en el ámbito de la comunicación.
AraWord es una aplicación de libre distribución, que ha sido desarrollada por Joaquín Pérez Marco, bajo la supervisión de Joaquín Ezpeleta Mateo (Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza) y con el asesoramiento y colaboración de los profesionales del Colegio Público de Educación Especial Alborada y del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU).
AraWord utiliza los pictogramas de ARASAAC ¡Os animamos a que nos sigáis y, por supuesto, a que descarguéis y probéis esta nueva herramienta!
Autor pictogramas: Sergio Palao
Procedencia: ARASAAC
Licencia: CC (BY-NC-SA)
DESTACADOS:
José Manuel Marcos y Joaquín Ezpeleta nos presentan ‘Araword’
José Manuel Marcos, logópeda del CPEE Alborada de Zaragoza y responsable de contenidos de ARASAAC, acompañado de Joaquín Ezpeleta, Jefe del Departamento de Informática e Ingenieria de Sistemas de la Universidad de Zaragoza, nos presentan ‘Araword’, un procesador de textos diseñado para personas con problemas en la comunicación que los traduce a pictogramas. Es un programa gratuito y de libre distribución, muy reconocido dentro y fuera de Aragón.
‘Esta es la nuestra’ desde el CP de Educación Especial Alborada
Tras más de un año de colaboración entre el Colegio Público de Educación Especial Alborada, el Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU), el I3A (Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón) y Aragón Radio, “¡Ésta es la nuestra!” ha visitado el colegio para conocer a los chicos y chicas que han hecho posible la redacción de noticias con los pictogramas del lenguaje aumentativo. Los alumnos y alumnas del Colegio Alborada se han encargado durante todo este tiempo de subtitular las dos principales noticias del día en www.aragonradio2.com/catedu, en una sección propia que, a través de un sistema de lenguaje pictográfico accesible, creado por Sergio Palao, ha eliminado las barreras comunicativas gracias al uso de las nuevas tecnologías.