Podcasts y Audios

1 | 2 | 3 Siguiente
Los aragoneses en Bruselas
08/06/2009 (00:06:56 seg)
Los aragoneses no formaron parte masivamente del flujo migratorio de los años 70 por el que muchos gallegos y asturianos recalaron en los núcleos más industrializados de Bélgica. El paulatino y constante asentamiento en Bruselas de ciudadanos procedentes de Aragón tiene su origen en la entrada de España en la Unión Europea, en 1986.
Sin votos
Los pasos fronterizos II
08/06/2009 (00:02:37 seg)
La travesía central de los Pirineos es, para todos los agentes sociales y económicos, un proyecto que va más allá del propio interés de Aragón. Pero, además de ser un proyecto ambicioso y que precisará de una importante inversión, a día de hoy ni siquiera tiene definido un trazado. Mientras, el ferrocarril internacional de Canfranc tampoco sufre avances significativos.
Sin votos
Los pasos fronterizos I
08/06/2009 (00:04:29 seg)
Pese a compartir una extensa frontera con Francia, la comunicación entre Aragón y el país vecino nunca ha sido fácil. Los Pirineos son una barrera demasiado difícil de franquear a su paso por Aragón. Los intentos para permeabilizarla, además, han encontrado obstáculos a veces más complicados que la propia cordillera pirenaica. Repasamos cuál es la situación actual y los proyectos de...
Sin votos
Los Fondos europeos II
08/06/2009 (00:02:36 seg)
Los fondos europeos se reparten habitualmente en las comarcas a través de 20 asociaciones que se reúnen por todo el territorio aragonés. Son el centro de todas las peticiones y ven pasar proyectos de todo tipo. Tienen múltiples requisitos que cumplir para recibir ayudas. Cuanto mayor sea el número de cláusulas cumplidas, más dinero reciben por parte de la Unión Europea.
Sin votos
Los Fondos europeos I
08/06/2009 (00:03:21 seg)
Europa ha quedado marcada en el territorio aragonés por muchas cosas, pero quizás una de las más importantes son los fondos europeos. A pesar de que la Europa de los 25 hace que en cada periodo se reduzcan, en el periodo en el que estamos inmersos de 2007 a 2013, la Comunidad aragonesa recibirá 613 millones de euros.
Sin votos
Los nuevos países de la UE
08/06/2009 (00:04:08 seg)
En 1951, seis países, Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, fundaron la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Desde entonces y hasta nuestros días se han producido cinco ampliaciones que han dejado el número de miembros de la Unión Europea en 27. Pero este proceso no acaba… Croacia y Turquía ya están llamando a la puerta de la Unión Europea.
Sin votos
La historia de la Unión Europea
08/06/2009 (00:04:01 seg)
Queremos profundizar un poco más en lo que es, ha sido y será la Unión Europea. Cómo se creó y qué largo camino le queda por delante. Conocer sus Instituciones y su forma de trabajar, en definitiva, la historia de la Unión Europea.
Sin votos
Las Instituciones de la Unión Europea
08/06/2009 (00:02:19 seg)
La Unión Europea cuenta con varias Instituciones. Las principales son el Parlamento, el Consejo y la Comisión... Vamos a conocerlas un poco más a fondo...
Sin votos
12/12/2008 (00:05:11 seg)
Tags de Usuarios:
Sin etiquetar
Sin votos
1 | 2 | 3 Siguiente

Aragón Radio 2Aragón Radio

 

 

Contacto: [email protected]
Tel.:  876 256 500