Podcasts y Audios

Despierta Aragón entrevista al presidente de la Federación de Regantes del Ebro y de la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón, César Trillo, ante la grave situación creada por la sequía, que amenaza con dejar peores cfiras que la de 2005, cuando se perdieron 100 millones de euros. Trillo se pronuncia además sobre la posibilidad de alcanzar en España un Pacto Nacional del Agua, como...
El presidente de la Federación de Comunidades de Regantes del Ebro, FEREBRO, y de Riegos del Alto Aragón, César Trillo, habla en esta entrevista de la situación de los regantes y de las previsiones de gasto del departamento autonómico de la Consejería de Agricultura del Gobierno aragonés.
De la mano del relaciones públicas de la agrupación, Quim Antoni, en Simplemente Jota repasamos los 36 años de trayectoria del Grupo Folclórico Alto Aragón y los proyectos más inmediatos de esta veterana formación jacetana. El Grupo fue fundado en 1975, en Jaca, para dar respuesta a una necesidad de conservar y preservar sonidos e indumentarias de los valles pirenaicos que, de otra forma,...
Ésta es la nuestra habla con César Trillo, presidente de Riegos del Alto Aragón, con Fernando Luna, secretario general del sindicato agrario Asaja en Huesca, y con Jesús Estachod, presidente de la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, sobre el informe del Cedex que ha puesto en tela de juicio el proyecto del embalse de Biscarrués.
La Asociación de Turismo Verde de Huesca ha editado una nueva guía que recoge información de 250 establecimientos hoteleros y alojamientos del Alto Aragón. Francisco Parra, presidente de esta asociación presenta la publicación en el Tranvía Verde.
El Tranvía Verde propone un recorrido por la localidad oscense de Loarre, una tierra llena de grandeza, historia y leyendas, elementos todos ellos manifestados de forma única en el televisivo y cinematográfico castillo de la localidad.
El periodista Chema Lera ha recorrido Aragón interpretando el lenguaje de las piedras de las iglesias del Altoaragón. Los canteros de la Edad Media inmortalizaron en los capiteles, las fachadas de los templos a numerosos seres fantásticos que Lera ha recogido en El Bestiario de Aragón.
El arte de saber y entretener. Ingenio y poesía se dan la mano en las adivinanzas. José Dieste ha recopilado las adivinanzas del Alto Aragón en una publicación, que constituye ya una tercera entrega. La primera de ellas recogía los refranes agrícolas y la segunda, las tradiciones. En este caso, Dieste nos redescubre esa tradicional forma de transmitir el saber de los mayores a los niños...
Sin votos
El periodista Chema Lera ha recorrido Aragón interpretando el lenguaje de las piedras de las iglesias del Altoaragón. Los canteros de la Edad Media inmortalizaron en los capiteles, las fachadas? de los templos a numerosos seres fantásticos que Lera ha recogido en ?El Bestiario de Aragón?.
Sin votos
03/03/2009 Somos.-El mes de marzo recién estrenado y Roma en el pensamiento, hablando de obras hidráulicas públicas. Porque el uno de marzo de 1913 nacían los Riegos del Alto Aragón, aunque unos años antes , en un dos de marzo el Rey inauguraba el Canal de Aragón y Cataluña. El agua tan presente en la memoria aragonesa, asi que, por supuesto, también miramos al Ebro..entre otras...
Sin votos

Aragón Radio 2Aragón Radio

 

 

Contacto: [email protected]
Tel.:  876 256 500