Podcasts y Audios

Hace 420 años que Juan de Lanuza, Justicia de Aragón, fue decapitado por defender los fueros, lo que lo convirtio en un símbolo del aragonesismo. En esta entrevista de Escúchate, el actual Justicia, Fernando García Vicente, recuerda su figura y da a conocer el funcionamiento de la institución hoy en día.
Santo Domingo de Silos, patrón de los escritores. Lunes 20 de diciembre, última jornada de este otoño, que se dice pronto, y primera de la semana de Navidad. El recuerdo al Justicia Juan de Lanuza flota en el ambiente. Lo cuenta todo José Ramón Marcuello, que dedica este día a Mowgli, protagonista de El Libro de la Selva. Además, Marcuello se lanza en busca de la palabra lambroto. Bueno,...
Quién mejor que Fernando García Vicente, Justicia de Aragón, Honorio Romero, notario, y Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía, para recordar la figura del Justicia Juan de Lanuza, decapitado por orden de Felipe II el 20 de diciembre de 1591. Además, los tertulianos analizan cuestiones de actualidad como la reforma de las pensiones.
En el aniversario de la muerte de Juan de Lanuza, quien inspiró la creación de la figura del Justicia de Aragón, Carlos Espatolero entrevista al actual, Fernando García Vicente. Conocemos los orígenes de esta institución, mediador y moderador para los aragoneses, su historia y el homenaje que se le está realizando por parte, entre otros, de la Universidad de Zaragoza y la facultad de...
Sin votos
La jura de Felipe I como rey de los aragoneses, se produce en 1563. Durante su gobierno, el imperio español, dirigió la exploración global y la extensión colonial a través del Atlántico y del Pacífico, convirtiéndose en el principal país y potencia europea en todo el mundo.  Su relación con Aragón tuvo momentos dramáticos con le ejecución, a instancias de Felipe, del Justicia de...
Sin votos
La institución más específicamente aragonesa es el Justicia. Su origen se remonta al año 1265 y, en realidad, cumplia algunas de las funciones que, hoy, cumplen los jueces.
Sin votos
Las instituciones de Aragón que hoy conocemos como Las Cortes, la Diputación General o el Justicia, hunden sus raíces en la Edad Media. El justicia es, sin duda alguna, la más aragonesa.
Sin votos
Felipe II, Antonio López, Juan de Lanuza....tres nombres fundamentales para entender el golpe que sufre Aragón. A partir de la ejecución del Justicia de Aragón todo está claro,,,quien manda a partir de ahora, es el rey.
Sin votos
Nuestra experta y colaboradora habitual Anabel Lapeña nos recuerda qué sucedió, por qué y cuáles fueron las consecuencias del ajusticiamiento del Justicia de Aragón, Don Juan de Lanuza, el 20 de diciembre de 1591.
Sin votos

Aragón Radio 2Aragón Radio

 

 

Contacto: [email protected]
Tel.:  876 256 500