‘El Mirador' es un espacio diario que lleva a cabo Aragón Radio en colaboración con Prames y que pretende dar a conocer el territorio desde un punto de vista etnográfico y patrimonial. Hoy visitamos la Laguna de Gallocanta con Javier Mañas, miembro Asociación Amigos de Gallocanta.
Almudena Escorial, coordinadora de Relaciones Institucionales de Save The Children, nos habla de un informe que revela el riesgo de exclusión social del 34% de los niños españoles. Conocemos los datos y las posibles soluciones.
María Jesús Ruiz, miembro de Somerondón y responsable de indumentaria, nos habla del tercer curso que impulsa su asociación para conocer el traje regional con el apoyo del Museo de Zaragoza.
Un grupo de investigadores de Aragón participan en un proyecto que pretende crear un topógrafo que permita conocer mejor la biomecánica de la cornea para mejorar la cirugía del ojo. Begoña Calvo, miembro del I3A y profesora de la Universidad de Zaragoza, nos habla de la investigación.
Fernando Navarro, portavoz de Acera Peatonal, y Perico Ruiz, miembro del colectivo Pedalea, nos hablan de un protocolo de actuación ante el atropello de un peatón y del balance del colectivo del pasado año 2013. ¿Es posible la convivencia entre peatones y bicicletas?
Muchos ‘ocultan' las compras que hacen. Otros realizan compras compulsivas. Fernando Maudo, portavoz y director general de Vente Privee España, y Alfonso Sanz, miembro de la junta directiva de ASEPP, nos explican desde un punto de vista psíquico estos comportamientos.
Muchos alumnos reflejan la situación familiar en las aulas. En Aragón Radio hablamos con José María Faura director General de la ONG Educo; María Dolores Tirado, presidenta de la Federación de Padres y Madres de Castellón; y Olga Sancho, miembro del AMPA del IES Pedro de Luna de Zaragoza.
En el tiempo dedicado en esta edición de Despierta Aragón a dar respuesta al porqué de las cosas, un especialista resuelve una nueva duda de un oyente, ¿Por qué el teatro nipón es tan extraño y sorprende tanto en occidente? Luis Iribarren, miembro Asociación Cultural Aragón Japón, nos lo explica.
Roberto Serrano, miembro del grupo ‘La Orquestina del Fabirol', nos presenta el nuevo trabajo del grupo. El mismo, impulsado por una campaña de crowdfounding, rescata la figura de Pedro Saputo en su nuevo disco.
José María Larrañaga, consultor de cooperativas y grupos cooperativos, y miembro del grupo de expertos de apoyo a FAGOR, nos habla de su conferencia ‘Crisis y Cooperativismo: el Caso Fagor' que imparte hoy en la Universidad de Zaragoza.