En Tierra de Aventuras, Mariano Miguel, miembro de la Asociación de Amigos de la Villa de Calcena, nos cuenta cómo van los preparativos para la cita de este domingo, Calcenada de Otoño. Después, Jesús Maisterra, miembro del club ibón y de la Federación Aragonesa de Montaña nos da detalles de la última prueba de Orientación a pie que tiene lugar en Maella. Además, se entregan trofeos de...
Uno de los ‘hombres del tiempo', de Aragón Televisión, Eduardo Lolumo, recomienda en el Programa Despierta Aragón los paseos otoñales por la naturaleza, todo un espectáculo. En concreto, Lolumo señala tres lugares: el Moncayo, las riberas de los ríos de Teruel y la carretera de Sarvisé a Fanlo, en el Sobrarbe.
"El final del verano...", cantaba el Dúo Dinámico. José Ramón Marcuello se acuerda de la canción, ya que ve como, poco a poco, se va consumiendo la época estival. Somos 22 de septiembre, una jornada con muchas historias que contar, de eso se encarga Marcuello. Hoy toca un refrán del Moncayo: "Septiembre frutero, alegre y festero", Claro que sí.
Ángel Guinda protagoniza una nueva edición de la Biblioteca de Autores Aragoneses de Escúchate. El poeta aragonés acaba de recibir el Premio de las Letras Aragonesas y ha publicado recientemente su poemario "Espectral" en los Papeles de Trasmoz, de la editorial Olifante.
El Tranvía Verde dedica este trayecto a recorrer las páginas de la obra ‘Moncayo, el Laberinto legendario', de Alberto Serrano. "Un libro bonito" que representa todo un manual de antropología cultural, ya que que proporciona el conocimiento de la cultura y la forma de ser del entorno del Moncayo a través de los mitos y leyendas.
Al aroma del vino y seducido por los encantos del Moncayo y Veruela, el Tranvía Verde recorre las tierras del Campo de Borja, el imperio de la Garnacha, que ahora cuenta con una ruta enoturística.
La DO Campo de Borja y la Comarca presentan la Ruta de la garnacha, una propuesta que gira en torno al enoturismo y la gastronomía de la zona, pero con el encanto del Moncayo, el Monasterio de Veruela y el atractivo que las viñas de esta variedad de uva confieren al paisaje. Este es el viaje que Javier Vázquez, Rafa Moyano y Marcos Ruiz comparten con lo oyentes de Escúchate.
El parque Natural del Moncayo y el Campo de Borja son el destino al que nos llevan los vientos viajeros del Tranvía Verde. Un viaje con aroma y sabor a vino.
Más de 25 años después, la Catedral de Tarazona volverá a abrir sus puertas tras experimentar todo un proceso de restauración. El Tranvía Verde nos enseña algunos de sus mejores tesoros.
Tarazona, en el valle medio del río Queiles y emplazada en las faldas del Moncayo, es una encruzijada de caminos entre Aragón, Navarra y La Rioja. El Tranvía verde se da un paseo por estas tierras de leyendas y descubre detalles del hermoso Monasterio de Veruela, del parque natural del Moncayo o de la curiosa plaza de toros turiasonense. Ana Bona, la directora del Museo del Vino de la D.O....