Felicidades a todos los madrileños que hoy celebran la festividad de la Almudena. José Ramón Marcuello comienza así este Somos 9 de noviembre, aunque desliza también críticas a la televisión con la ayuda de la ironía de Woody Allen. Muy grande. La palabra que propone hoy es ‘tarquín'; y además hay, como siempre, muchas efemérides, empezando por Napoleón.
Aniversario de la entrada de Napoleón en España, de la inauguración de la UNESCO y de la toma de posesión de Salvador Allende en Chile. Por si fueran pocas efemérides para hacer importante un día como hoy, celebramos los santos Martín de Porres y Huberto, además de la que fue patrona de Zaragoza, Santa Engracia. A ella dedicamos la escueleta. El río, se anima y limpia el cauce para...
Bajan las temperaturas y se acerca el invierno, pero estos días soleados son perfectos para pasear en bicicleta por los paisajes de Gallocanta, el río Mesa y los balnearios de Jaraba. Hoy, día en el que celebramos Santa Teresa por el ajuste de calendarios del que ya hablamos en este programa, es también el aniversario del nacimiento de Torricelli y del traslado de Napoleón a la isla de Santa...
El Tranvía Verde nos enseña uno de los actos típicos de las fiestas, el homenaje a las Heroínas. Además, el programa ilustra el resto de actividades de la agrupación que lo organiza, la Asociación de los Sitios de Zaragoza.
Somos - 23/12/09.- La lotería no ha llegado a Somos..por lo menos la lotería de euros, pero la lluvia de información que sale del bombo mágico del programa es inagotable. Y si no, escuchen todo lo que sucedía un día como hoy. Napoleón nombraba rey de España a su hermano, el conocido popularmente como "Pepe botella" aunque curiosamente era abstemio..qué cosas. Y además de otros...
Somos - 01/12/09.-Estrenamos mes de diciembre. Asi que, como cada estreno se celebra, José Ramón Marcuello lo hace evocando otras fechas de otros años. En uno de diciembre de 1821 nacía Flaubert autor de Madame Bovary. Y en Aragón la vanguardia del ejército napoleónico entraba en Zaragoza con resultados dramáticos para la población. Y en la escueleta tenemos escrito en la pizarra...
Somos - 03/11/09.- La luna llenísima acompañó la pasada noche y Marcuello, no puede resistirse a recordarlo. Pero, luego, vamos echando mano del acontecer de un 3 de noviembre ( San Martín y San Pedro Armengol) de otras épocas. Por ejemplo que Napoleón empezaba a cruzar la frontera y estaba a punto de empezar el trágico Segundo Sitio de Zaragoza. En 1992 llegaba un día como...
Pocas fortalezas tienen un emplazamiento tan privilegiado como el del Castillo-Palacio de Mequinenza, desde el que se contempla la confluencia de los ríos Ebro, Segre y Cinca y el llamado Mar de Aragón. Óscar Vegas y Luis Zueco, responsable de la Asociación de Amigos de los Castillos de Aragón, protagonizan una nueva aventura de sábado buceando en la historia de este castillo, que fue...
09/07/09-Somos - Desde luego y aunque nos dice Marcuello que la frase no nace en ese momento, qué duda cabe de que podría haberse inventado esa noche. ¿De qué hablamos? pues de un nueve de julio de 1813 cuando los franceses con premeditación, alevosía y violencia, se iban de Zaragoza . ¿Y cómo se fueron..? si no lo sabe escuche el SOMOS de hoy que, como siempre viene...
09/06/09-Somos - Hoy cumple años el montañero jaqués Carlos Pauner. El mismo día, pero unos cuantos años antes ,se reunían Cortes en Aragón tras un siglo sin haberse convocado. A Pauner hay que felicitarlo, además, por todos sus logros en las cimas del mundo. Y,hoy también, le tomamos el pulso al Ebro que anda flojito, flojito.