Los asentamientos chabolistas persisten en distintos puntos de la comunidad, pero este reportaje de Esta es la nuestra deja ver que las instituciones están cada vez más concienciadas sobre la necesidad de reubicar a las personas que viven en ellos. El problema es la falta de fondos. El reportaje se completa con una entrevista a Marisa López, técnico de Vivienda y Hecho Migratorio de Cáritas...
Un reportaje de Esta es la nuestra en el que se aborda un debate de actualidad: ¿preferimos pagar menos impuestos, disponer de menos servicios y menos dinero y, por lo tanto, gastar menos, o pagar más impuestos y sostener los servicios necesarios? El reportaje se completa con una entrevista a Pablo García Ruiz, profesor de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza.
Esta es la nuestra aborda en este reportaje el vandalismo urbano y, especialmente, el coste económico que las acciones destructivas (como la quema de contenedores o la rotura de papeleras) tienen en Aragón. Además, entrevista a Pedro Conde, gerente del Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza.
¿Qué llevan los alimentos? ¿Por qué se les añaden complementos? ¿Por qué se conservan fuera de la nevera? Este reportaje de Esta es la nuestra trata de dar respuesta a éstas y otras muchas cuestiones. Además, entrevista a Gloria Estopañán, responsable de Ensayos Físicoquímicos de la Unidad de Calidad y Seguridad Alimentaria del CITA de Aragón.
Los delitos cometidos por menores han aumentado desde 2007, pero su gravedad ha descendido. Esta es la nuestra analiza en este reportaje estos datos y la forma en que se abordan las penas y condenas a los menores delincuentes. Además, entrevista a Carmen Alquézar, abogada y presidenta en funciones del Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Zaragoza.
Las primeras nevadas fuertes han creado diversos problemas en carreteras de Aragón, especialmente de Teruel. En este reportaje, Esta es la nuestra analiza si la red viaria está preparada para afrontar este fenómeno meteorológico y habla del tema con el catedrático de Movilidad de la Universidad de Zaragoza Emilio Larrodé.
¿Qué son los pueblos de colonización? ¿Cómo nacieron? ¿Qué problemas comunes tienen? Este reportaje de Esta es la nuestra da respuestas a estas y otras cuestiones de interés para los 13.500 aragoneses que viven en pueblos de colonización. Además, entrevista a Julio Alvira, escritor y periodista, buen conocedor de este fenómeno.
El fenómeno 'low cost' (o bajo precio), que se inició en las líneas aéreas, se está implantando con fuerza en todos los sectores económicos y de negocio, según los datos de este Reportaje preparado por Esta es la nuestra. En el podcast, además, una entrevista al respecto con Carmen Elboj, que es vicepresidenta de la Asociación Aragonesa de Sociología.
En este reportaje de Esta es la nuestra se analiza qué efectos está teniendo la reforma legal de las empleadas del hogar, que deben tener un contrato de trabajo en regla aunque no trabajen más de 20 horas semanales. Además, entrevista a Yolanda Blas, presidenta de la Asociación de Empleadas de Hogar de Aragón.
En este reportaje del programa Esta es la nuestra se analiza si ha mejorado la accesibilidad para las personas con movilidad reducida en el medio rural, que era muy deficiente hace un año. Diversos especialistas e implicados explican cómo está la situación. Además, entrevista a Marta Valencia, presidenta en Aragón de Cocemfe.