¿Qué calefacción es mejor? ¿Cómo debemos usarla? ¿De qué forma se ahorra más energía? Esta es la nuestra se hace estas preguntas a consecuencia de la ola de frío siberiano que ha llegado a España. Y entrevista a José Andrés López, investigador del grupo de Energía de la Universidad de Zaragoza.
Despierta Aragón analiza cómo se ha preparado la comunidad aragonesa para hacer frente a la ola de frío siberiano y para ello habla con Pedro Vas, jefe del servicio de Protección Civil del Gobierno de Aragón, y con José Antonio Ubarrechena, presidente de Ibérica de Sales, en Remolinos. Y testimonios sobre el terreno de la situación en Aragón y en otras zonas de Europa.
La ola de frío siberiano que se acerca a la Península Ibérica dejará en el Pirineo aragonés temperaturas que podrán llegar a los 18 grados bajo cero. Y en Zaragoza, a las bajas temperaturas se unirán fuertes vientos. Esta es la nuestra entrevista a Javier Rodríguez, secretario de AEMET en Aragón, que ofrece más detalles.
El delegado dterritorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón, Amadeo Uriel, explica en esta entrevista el cambio térmico que parece que se avecina tras un verano que se alarga más de lo habitual.
José Ramón Marcuello cuenta con ironía que "se nota que llega el invierno", después de esta bajada de temperaturas precedida de una primavera adelantada. Sin embargo, Marcuello está preocupado por las grullas. Éste es el discurso de Somos, el último día de febrero, jornada en la que triunfa ‘El discurso del rey'.
Día de San Mercurio que hace honor a su santo por la importante bajada de temperaturas que se ha registrado esta noche, se celebra también la jornada internacional contra la violencia de género. Nuestra palabra recuperada, "zangalleta", traerá a muchos recuerdos de la infancia. Y en la escueleta, recordaremos en valle de Roncesvalles, donde se crió Alfonso I "El Batallador". El río baja...
Bajan las temperaturas y se acerca el invierno, pero estos días soleados son perfectos para pasear en bicicleta por los paisajes de Gallocanta, el río Mesa y los balnearios de Jaraba. Hoy, día en el que celebramos Santa Teresa por el ajuste de calendarios del que ya hablamos en este programa, es también el aniversario del nacimiento de Torricelli y del traslado de Napoleón a la isla de Santa...
Parece una perogrullada, pero éste es un otoño muy otoño. El meteorólogo de Cada Día Más, Jordi Carbó, nos aclara este punto. El otoño es sinónimo de variabilidad, y estos días el tiempo se está mostrando más cambiante que nunca. Carbó pronostica temperaturas altas, pero con entrada de frentes fríos. Puede haber temporales de lluvia con viento, y cielos despejados, aunque no debemos...
Julio ha llegado con mucha fuerza. El primer día del mes, las temperaturas han alcanzado más de 37 grados en lugares como Zaragoza. José Ramón Marcuello exclama que ha llegado la canícula y que es momento de sudar, beber y buscar la frescura. Hoy es San Vidal, y se encuentra a la vuelta de la esquina la Romería del Quililay, en el Moncayo. Marcuello nos habla, además, del Lobo estepario,...