La historiadora de Despierta Aragón, Anabel Lapeña, rinde tributo a Miguel Servet en el 500 aniversario de su nacimiento. Todo un hombre del Renacimiento y con facetas sorprendentes y desconocidas, como la de gran dominador de las lenguas, entre ellas el hebreo.
A seis kilómetros de la localidad de Caspe se erige el cabezo de Monleón, un asentamiento humano de la edad de Bronce, poblado entre los años 800 y 500 antes de Cristo. Hasta allí nos lleva la historiadora de Despierta Aragón, Anabel Lapeña, para descubrir los restos arqueológicos encontrados allí, que se exhiben en el Museo de Zaragoza.
La historiadora de Despierta Aragón, Anabel Lapeña, guía una nueva visita a la Casa Solans, la construcción particular de principios del siglo XX más importante que se conserva en Zaragoza. Lapeña explica que fue construida por el arquitecto Miguel Ángel Navarro a instancias de una familia notable, de notoria fuerza económica en la ciudad, propietaria de ‘ La Nueva Harinera'. La Casa...
Hoy buscamos un castillo que está situado en el centro del casco urbano de una localidad aragonesa, aunque más parece un afloramiento rocoso que a una fortaleza y fue construido por los musulmanes. La población que lo acoge es importante, grande, dentro de la provincia de Zaragoza. Hay una leyenda en torno a este castillo, protagonizada por una vaca, que interpretaremos para vosotros la semana...
Buscamos un castillo islámico, tan misteriosa que hasta hace poco no se sabía exactamente su ubicación, se encuentra en un paisaje muy interesante, a media distancia entre dos localidades de la provincia de Zaragoza. No quedan muchos restos, aunque hay importantes referencias históricas a él, mucha literatura también, y es de los más famosos de nuestra Comunidad. La pista clave es que...
Buscamos un castillo gótico, rodeado por una muralla y con dos patios en su interior. Del siglo XIV. El origen, que todavía podemos intuir con el torreón de uno de los patios de armas, es del siglo XII. Está en la provincia de Zaragoza, y acoge habitualmente actividades culturales y exposiciones fotográficas. También recordamos las actividades preparadas para reivindicar la rehabilitación...
Los guías históricos de Aragón Radio nos proponen descubrir un castillo del que solamente queda una torre de planta cuadrada, y que necesita una rápida actuación para asegurar su conservación. Construido en el siglo XI, el día 9 se celebran unas jornadas para recaudar fondos y pedir su restauración. Además, visitaremos el castillo de Cetina, en el que se casó D. Francisco de Quevedo.
Los caballeros Jorge Trigo y Luis Zueco buscan en el programa Es Sábado es Aragón una nueva fortaleza. Se trata en esta ocasión de un castillo-palacio. Ellos aseguran que no es un lugar complicado de encontrar, pero juzguen ustedes mismos. La propuesta incluye la visita detallada al Castillo de Santed, localidad de Zaragoza.
Los secretos del Castillo de la Puebla de Fantova salen a la luz de la mano de los caballeros Jorge Trigo y Luis Zueco. Mientras tanto, los oyentes de Es Sábado es Aragón se prestan a una nueva aventura para descubrir fortalezas aragonesas y las leyendas que encierran.
Los caballeros Luis Zueco y Jorge Trigo emprenden una nueva aventura en busca de un nuevo castillo, siempre con la ayuda de los oyentes, que últimamente aciertan a la primera. Además, visitan la fortaleza de Mesones de Isuela, con leyenda incluida.