Dos años después del dramático terremoto que asoló Haití y provocó la muerte de más de 200.000 personas la ayuda internacional para la recuperación del país todavía presenta muchos déficits. Cientos de miles de personas siguen sin hogar. Despierta Aragón analiza esta cuestión con Maite Muñoz, coordinadora de Bomberos Unidos sin Fronteras en Aragón, y con Eva Lanuza, presidenta de...
Una exposición de la Guardia Civil en el Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico de Zaragoza rinde un homenaje a las víctimas del terrorismo de ETA. Despierta Aragón desplaza hasta ese centro una unidad móvil y, además, entrevista a Germán Gómez, general jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en la capital aragonesa.
José Ramón Marcuello recuerda el homenaje que se ha rendido este domingo 11 de diciembre a las once víctimas mortales del atentado que cometió ETA en la Casa Cuartel de Zaragoza en 1987. Hoy es Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de Méjico y de Extremadura. Y la radio también está de enrohabuena, porque un 12 de diciembre de 1901 Marconi recibió desde Terranova la señal que se emitía...
José Marco, vicepresidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, explica en Esta es la nuestra qué actos se han preparado para rendir homenaje a las víctimas del cruel y terrible atentado de ETA en la Casa Cuartel de Zaragoza el 11 de diciembre de 1987.
Con motivo de la celebración, este viernes 25 de noviembre, del Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género, Escúchate analiza el problema desde varios puntos de vista. El de las víctimas, con Sagra Pérez, coordinadora de Adavas, la Asociación de Ayuda a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica; el de los maltratadores, con la psicóloga murciana Teresa Caso; y...
Miguel Bernal, delegado en Aragón de la Asociación Stop Accidentes, explica en Esta es la nuestra los actos que se llevarán a cabo este domingo, 27 de noviembre, con motivo del Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Accidentes.
Entrevista en Cada día más a José Marco, presidente de la delegación en Aragón de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, tras el comunicado de ETA en el que ha anunciado que deja las armas.
Manuel Giménez Larraz, hijo de Manuel Giménez Abad, presidente del PP aragonés asesinado por ETA el 6 de mayo de 2001, habla en esta entrevista de Esta es la nuestra del comunicado sobre el fin de la violencia armada de ETA y sobre lo que debería suceder a partir de ahora.
En Aragón Radio hemos hablado con Irene Villa, que sobrevivió a un atentado de ETA en 1991. Villa analiza, desde el punto de vista de las víctimas del terrorismo, el comunicado de ETA en el que anuncia que deja las armas y opina sobre lo que puede ser el futuro inmediato.
A lo largo del año, casi 100 ciclistas se dejan la vida en las carreteras españolas. Mariano Bistuer, responsable de Centro Zaragoza, sostiene que el ciclista es en ocasiones un elemento invisible para los conductores, algo que incrementa su fragilidad. Debemos ser conscientes y actuar con mucha prudencia, tal y como explica Bistuer en Cada Día Más.