Alberto Turón trae a la sección Arafolk de Es Sábado es Aragón el libro ‘Nuevas tonadas (I): Repertorio para gaita de boto', editado por la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas. Jesús López y Enrique Rivera, miembros de la Banda, explican cuál ha sido la trayectoria del grupo en sus dos años de vida y cuentan en el programa algunos proyectos que han puesto en marcha, como la publicación...
Pepín Banzo y Chaime Magallón, dos de los componentes del grupo Lurte, presentaron su último trabajo, Neopatria, en Es Sábado es Aragón. Un disco repleto de novedades, tanto en lo instrumental como en el predominio de temas vocales, cuyos textos han sido elaborados por el historiador Alejandro Martín y adaptados por Jorge Biarge. En ellos se relatan los hechos que llevaron a los...
El día 28 de mayo de 2006 abría sus puertas la Casa del Gaitero de Aguarón, albergando una colección de más de 500 instrumentos musicales populares de todo el mundo. Para conmemorar el quinto aniversario de este centro, Alberto Turón charla con su creador Eugenio Arnao, quien nos cuenta cómo surgió la idea de crearlo, la acogida que ha tenido durante estos cinco años y las distintas...
Regresa una nueva edición del PIR, y lo hace los días 2 y 3 de julio. La cita no podía pasar desapercibida para Alberto Turón, que charla en Es Sábado es Aragón con Abel Blasco, técnico de Cultura de la Comarca de la Jacetania, que es quien organiza este festival que viene celebrándose desde hace ya 16 años. El festival tiene como eje central la cultura de raíz común proveniente de...
Los copleros ambulantes: la literatura de cordel, especialmente los romances de ciego. Esos personajes que ya desde la Edad Media recorrían los lugares contando historias y romances, muchas veces ciegos acompañados de un lazarillo, que llevaba un cartelón con viñetas en las que se ilustraba la narración. Muchas veces estas viñetas eran vendidas en pliegos de papel sin encuadernar, atadas...
Es Sábado es Aragón dedica su habitual espacio de folk al espectáculo ‘En clave de Jota', de Begoña García y José Luis Muñoz. Aprovechando que actúan el próximo día 14 a las 19:30 horas en el Colegio Salesianos de Zaragoza, Alberto Turón y Óscar Vegas conversan sobre las características de este recital único de jotas aragonesas en las que la voz de Begoña García deleita con una...
Alberto Turón y Óscar Vegas dedican su programa a recordar la figura del folklorista oscense Rafael Ayerbe y a contar el estado de los trabajos que se han venido haciendo en los últimos años con el archivo que legó al Instituto de Estudios Altoaragoneses. Nieves García-Arilla, investigadora que durante el año pasado ha digitalizado y catalogado un archivo de 2009 fotografías relativas a...
Alberto Turón ha centrado esta edición de Arafolk en los carnavales tradicionales de las Cinco Villas, que fueron recuperados hace un par de años por la Asociación Cultural Boira, de Ejea, y que se celebran a la manera tradicional en Luesia. En el programa han estado Jaime Lacosta, alcalde de Luesia, y Alberto Celma y María Longás, músicos tradicionales, componentes del grupo Zarrakatralla...
Alberto Turón y Óscar Vegas han hablado en esta edición de Arafolk del libro "La gaita de boto aragonesa", de Martín Blecua y Pedro Mir. Una obra que cuenta cómo fue el proceso de recuperación de la gaita de boto y que ofrece mucha información sobre este instrumento: dónde se tocaba, intérpretes famosos, gaitas de otros lugares del mundo, y las partituras de algunos dances monegrinos.
Alberto Turón charla con Sergio Bernal Bernal, profesor titular del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza, sobre su trabajo de recopilación de tradición oral, realizado a principios de esta década en Valtorres. El trabajo se llevó a cabo con apoyo del Servicio de Patrimonio Etnológico, Lingüístico y Musical del Gobierno de Aragón, que ya publicó la música en su Biblioteca...