En los viajes de este tranvía siempre nos gusta escuchar historias y más si nos las cuentan aragoneses que las conocen bien, porque las han oído contar en su localidad. Es precisamente lo que vamos a hacer en los próximos minutos, escuchar a Juan José Tejero, que relata una historia aprendida de sus mayores que a menudo solían contar por la noche, al calor de la lumbre.
La festividad de Todos los Santos es típico contar historias de espíritus y relatos de miedo. Y a nosotros que tanto nos gustan este tipo de leyendas, no íbamos a perdernos la oportunidad de contar unas cuantas. Así que apaguen la luz, cierren puertas y ventanas para ponerse en situación, que empezamos.
La escritora Magdalena Lasala nos presenta su nuevo libro, "Cuentos de Amantes. Con este título cierra la trilogía de los cuentos del dragón danzante escritos por la autora aragonesa. El amor y las vivencias de los amantes centran el contenido del libro.
En el viaje de este tranvía vamos a escuchar una historia de la tradición popular de la zona de la Almunia de Doña Godina. Nos la va a contar una vecina de la zona, Carmen Viñas, gracias a un testimonio que ha recogido el libro CD "Músicas y palabras en Valdejalón". El cuento se llama "La niña que riega la albahaca".
La maquinista del Tranvía Verde, Ana Garín, y el presidente del Rolde O Caxico d'o Biello Aragón, Rafael Vidaller, nos cuentan ‘Una istoria de onsos/L'Ombre-choto de Sobrarbe', cuento escrito en aragonés que narra las aventuras de un oso que escapa de la guerra de Yugoslavia y acaba conviviendo en el Pirineo aragonés. El cuento está escrito por Manuel Ramón Campo y Óscar Latas, y...
Una semana antes de retomar con fuerza el pulso de la actualidad económica en Cada Día Más, Jorge Torres, experto en economía del programa, narra a los oyentes unos cuentos relacionados con la economía. "En este mundo que vive tan deprisa, se trata de parar un momento y reflexionar. Yo sólo soy un trasmite enseñanzas", advierte Torres antes de ponerse a relatar estas pequeñas fábulas.
?Esperadme en el cielo? es el título del último libro de Maruja Torres. ?O me suicidaba de dolor y desesperación, o les olvidaba, cosa que no pienso, o convertía todo ese dolor y esas lecciones reviviéndoles?. Y eso es lo que hizo la escritora y periodista catalana con sus amigos Manuel Vázquez Montalbán y Terenci Moix. Una entrañable e interesante entrevista de Javier Vázquez que invita...
A nuestros Bandidos les sale, de vez en cuando, la vena poética. Y , en esta ocasión, les dedican un cuento a los bomberos. Un cuento ideado, escrito y leído por ellos mismos. El cuento, además, está en verso con lo que se añade dificultad.Ingenio, diversión y mucha creatividad. Que lo disfruten.
En Tierra de Aventuras salimos de Aragón y vamos al corazón de Europa, nos vamos a la vieja Praga. Para los aragoneses que no la hayan visitado, sin duda es la ciudad encantada por escelencia. Cuenta con 17 puentes del río navegable Moldova, con un reloj muy peculiar en la plaza de la ciudad y mucho más.
Los programas de Los Bandidos resultan un magazine de lo más completo. Hoy escuchamos el apartado más típico de la radio "música dedicada", ellos eligen la música y deciden a quién se la dedican. Y, además, entre varios han escirto un cuento que nos ofrecen desde su guarida. Como siempre, guarida abierta a todo el mundo, porque los Bandidos tienen, siempre, jornada de puertas abiertas.