Podcasts y Audios

Fernando Bolea, Sindicalista de UGT, Luis Ferruz, Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Zaragoza, y José Enrique Ocejo, Secretario General de la Confederación de Empresarios de Zaragoza (CEZ), analizan temas como el del rescate de la banca y las condiciones del préstamo, y se preguntan si hay transparencia u ocultismo en el proceso y en las explicaciones...
Fernando García Vicente, Justicia de Aragón, Carlos Carnicer, Presidente del Consejo General de la Abogacía, y Honorio Romero, Notario, protagonizan la Tertulia de hoy analizando el principal asunto del fin de semana que son los 100.000 millones de euros que Europa ha concedido a la banca española, e intentando responder muchas preguntas: ¿ayuda o rescate?, ¿cómo van a reaccionar los...
Parece muy improbable, pero es cierto que España se encuentra entro los países que han estado en ocasiones bajo el punto de mira de los organismos financieros internacionales. ¿Y si España tuviera que ser rescatada económicamente? Responde a las dudas en Cada Día Más Jorge Torres, profesor de Economía Financiera y Contabilidad en la Facultad de Económicas de Zaragoza. En la historia, y...
Enric Durán es uno de los activistas antisistema más populares por el robo de más de 490.000 euros a distintas y prestigiosas entidades bancarias. Este Robin Hood financiero logró durante algo más de dos años este dinero en créditos de 39 bancos distintos y se ocultó fuera de España en septiembre de 2008. Lejos de devolver los préstamos, destinó el dinero a crear el único número de...
Sin votos
El euribor siempre ha sido el enemigo a batir. Pero su caida ha sido, sin duda, un desahogo para las familias hipotecadas. Un respiro que viene bien. Pero hay quienes piensan que los bancos siguen aplicando intereses desmesurados. Asi que nuestro economista de cabeceera, Jorge Torres, nos habla de la subrrogación, un trámite que nos pasa la hipoteca de una entidad bancaria a otra. ¿Como...
Sin votos
Nuestro experto en economía Jorge Torres nos explica, en "Cada Día Más", por qué los bancos y las cajas no prestan dinero en los momentos de crisis donde más hace falta liquidez monetaria. Torres afirma que los culpables de la crisis ?somos todos? y se centra en cuatro agentes económicos: ?las personas codiciosas que han acumulado riqueza de forma permanente, las entidades financieras, los...
Sin votos
La hipoteca se está convirtiendo en una pesada carga para las personas afectadas por la crisis. Algunas de estas propiedades son, incluso, embargadas y pasan a subastarse por las entidades financieras correspondientes. El economista Jorge Torres aduce en Cada día más que en estos casos las personas responden con todos los bienes, por lo que deben cubrir también la diferencia si el banco no...
Sin votos

Aragón Radio 2Aragón Radio

 

 

Contacto: [email protected]
Tel.:  876 256 500