Podcasts y Audios

Moras y fadas, brujas, gigantes y dragones, duendes, fantasmas, y hasta un yeti o big foot; Chema Lera continúa presentando seres insólitos que habitan en nuestros territorios y para los que tenemos nombres propios.  
Se acercan el solsticio de verano y la noche de San Juan y Chema Lera nos recuerda que son fechas de ritos y fiestas: hogueras, culto al fuego y algún personaje aragonés de leyenda como la hilandera giganta de Riglos, que se aparece la noche de San Juan sobre los Mallos.  
Chema Lera habla del avistamiento de animales desconocidos para la ciencia en la provincia de Teruel. Recuerda algunos relatos de testigos en los años 90, como el que tuvo lugar en La Mata de los Olmos (1993), Utrillas (1994) o Montalbán (1996).  
Aunque existe la versión histórica, Chema Lera nos trae hoy una leyenda en la que una insólita criatura inclasificable, que rondaba los alrededores de Teruel allá por el siglo XVI, fue abatida por un valiente al que el rey nombró barón de Escriche.  
Chema Lera hace un repaso de las leyendas sobre serpientes insólitas  en diversas poblaciones de la provincia de Huesca.  
Chema Lera continúa descubriéndonos dragones en esta edición de Aragón insólito, esta vez en Barbastro y Castillonroy, y también nos cuenta que incluso el nombre de nuestra comunidad parece que tiene que ver con estos seres...  
La historia de la destrucción de Valdealgorfa (Teruel), causada por un dragón que escupía fuego, fue plasmada por escrito en 1748 en un pliego de dos hojas, por un testigo que la presenció y quiso dejar constancia de lo que le impactó el suceso.  
Chema Lera nos invita a visitar en la Jacetania, el triángulo geográfico que dicen que es mágico, con gran energía telúrica, que lo forman el Monasterio de San Juan de la Peña, el Monasterio de San Adrián de Sasabe, y el monte Oroel, a 10 kilómetros de Jaca. En este triángulo se cree que se ocultó la copa del Grial. Además, nos cuenta la leyenda de la peña Oroel y la del dragón que...
Chema Lera nos trae hoy a Aragón insólito más leyendas ancladas en recónditos escondites. Viajamos a la Sierra de Albarracín, en esta ocasión a Bronchales, donde habitó un dragón con forma de serpiente que no llegó a ser derrotado del todo.  
Se inicia en esta edición de Aragón insólito un recorrido por los lugares donde se escondían los dragones en Aragón. Leyendas aragonesas como la del pueblo de Ambel (Zaragoza), en la zona del Moncayo, según nos cuenta Chema Lera.  

Aragón Radio 2Aragón Radio

 

 

Contacto: [email protected]
Tel.:  876 256 500