Una nueva historia de Aragón. En esta ocasión, la historiadora Anabel Lapeña nos muestra una de las romerías más antiguas e importantes de la comunidad aragonesa, la Romería de San Indalecio. Se celebra desde el siglo XV en el Monasterio de San Juan de la Peña.
El Tranvía Verde dedica un homenaje al mes de mayo, mes de las flores, la primavera y... las romerías. Mayo llena de cánticos y celebraciones la comunidad aragonesa.
Nos vamos de procesión y romería con el Tranvía Verde. Cada 25 de junio y en honor a Santa Orosia, patrona de Jaca, tiene lugar esta popular celebración, cuya romería parte de Yebra de Basa.
Con motivo de San Jorge y la tradición de unos hechos que se remontan al siglo XVI, los vecinos de Grisel se preparan para celebrar las 18ª jornadas culturales en honor al patrón de Aragón. Alberto Turón, experto en música tradicional y folclore de Es Sábado es Aragón, invita a Manuel Lozano, danzante y secretario de la Asociación Cultural La Diezma, a que ofrezca en el programa los...
15/05/09-Somos - Aunque la calidad no es muy buena, ya perdonarán, queríamos dejar constancia de ella. La foto que acompaña es un aguafuerte de Goya dedicado a San Isidro. ¿Lo conocía?, pues Marcuello si. En Somos, Marcuello, felicita a todos los labradores y, faltaría más, a los madrileños. Aragón también lo celebra que para eso es tierra de campo y rogativas. Pero hay más, mucho más.
"El bolero de San Mamés" es una danza procesional que se interpreta cada 17 de agosto, día en el que se celebra la tradicional romería al patrón de la localidad. Una baile que deja los danzantes exhaustos.